miércoles, 1 de enero de 2014

GONZALO TOMÉ: "EL FÚTBOL NO SE ENTIENDE SIN EL ATHLETIC"


                             

-¿Si te digo ATHLETIC CLUB DE BILBAO, que me respondes?
+Pues ese nombre me transmite respeto porque es un gran proyecto tanto social como deportivo que une a las gentes de cualquier lugar por unos colores y un sentimiento inexplicable para aquello que no profesen nuestra religión. He tenido la oportunidad de ir a varios encuentros este año, y sin duda ves ancianas que vienen desde Bilbao hasta Valladolid, gentes de todo tipo que hacen lo imposible por sus leones aun en estos tiempos que corren.

-¿Si no existiera el Athletic habría que inventarlo?
+El fútbol no se entiende sin el el Athletic, ha sido y es un Club mítico de nuestra liga gracias a su filosofía de selección de jugadores y a la gran cantidad de títulos que obtuvo en los buenos tiempos. Sin el el Athletic mi vida y la de muchos bilbaínos o athleticzales estaría vacía o le faltaría algo para llegar a ser plenamente felices, sin duda si no existiera lo crearíamos entre todos y siempre arropando a nuestros jugadores.

-¿Cual es tu primer recuerdo del Athletic?
+Mi primer recuerdo del Athletic fue a los 5 o 6 años con mi tío abuelo Benito viendo un partido solos en su casa durante una celebración familiar. El me enseño todo lo que es el Athletic y lo que le rodea, sus grandes valores y porqué existe un gran apoyo por parte del pueblo. Esa velada la recuerdo como preciosa y también recuerdo un viejo del Athletic en la pared que actualmente guardo con gran cariño al igual que su txapela que muchos me habéis visto portar con gran honor. Estés donde estés siempre te recordaré como un auténtico athleticzale y con gran cariño.

-¿Si te doy a elegir viejo San Mamés o nuevo San Mamés, que me responderias?
+Gran pregunta pues claro está me decantaría a nivel emocional e histórico por el antiguo San Mamés, el nos ha dado todo lo que tenemos hasta el día de hoy y ha supuesto lugar de peregrinaje para muchos, ahí hemos tenido alegrías inexplicables y desilusiones. Pero los tiempos cambian y San Mamés barria no tiene nada que envidiar a otros estadios europeos de manera que es una maravilla de la arquitectura a la par que talismán para nuestros gladiadores que aún no han perdido allí.

+Como he venido diciendo el Athletic es una cuestión de familia y amistad, tenemos una enfermedad sana y un equipo legendario por su historia. Así pues, me gustaría decir y animar a todos los athleticzales desplazados como yo que jamás desistan de seguir sintiendo lo que sienten por estos colores. Jamás en la historia un equipo ha conseguido en cuanto a afición mover lo que nosotros movimos a Madrid y mucho menos a Manchester, así que a modo de consejo que algunos tomarán como una fanfarronería animaría a los clubes adinerados a dejar el negocio aparte y comenzar una senda de promulgación de sus ideales.

-En el plano deportivo actual gran Athletic, 4º en la liga, con 33 puntos, muy vivo en Copa... nada que ver si echamos la vista atras 12 meses...
+A día de hoy tenemos unas estadísticas muy adecuadas con el nivel de juego de esta temporada que gracias a nuestro entrenador y los nuevos refuerzos. Claro está que Bielsa nos dio mucho aunque sus días de gloria estaban ya acabados en nuestras filas, de todas formas ha sido uno honor que este gran técnico regentase nuestro club. El nuevo sistema de rotación de Valverde está resultando muy efectivo y por lo tanto deberíamos profesar una auténtica veneración ha este entrenador que personalmente me encanta para el Athletic de hoy en día. Si seguimos así como suelo comentar en twitter veremos un Athletic conquistando territorios por Europa en Champions

-¿Eres de los que echa de menos a Bielsa?
+A día de hoy la fiebre Bielsa a desaparecido gracias al resurgimiento del equipo y como le está yendo esta temporada. Le echo de menos en cuanto a las alegrías que nos dio en pasadas temporadas y sin duda alguna siempre tendrá un hueco en nuestra historia e incluso cánticos en nuestras gradas.

-¿Opinas lo mismo sobre Llorente o Javi Martinez... ? Debemos reconocer que sus marchas escocieron en el botxo...
+Pues las bajas de Llorente y Javi Martínez traen consigo un exceso de avaricia monetaria y por lo tanto alta traición al club por les ha formado y les ha dado todo para que lleguen a ser lo que son hoy. Han escocido no por su escapada sino por la clandestinidad y que decir del salto de valla que protagonizó Javi Martínez en Lezama... Sin palabras. En cuanto a Llorente se refiere han existido teorías políticas, de su origen, de codicia y de una mala gestión de su representante echando un órdago a la directiva del club. De todas ellas me decanto por la mala gestión de su representante que es su hermano, así que espero que jamás vuelvan al botxo y aun así como buenos athleticzales reconozco y agradezco su juego en el club. Espero que estos hechos y el odio que han generado sirva de ejemplo de lo que no hay que hacer tanto en la cantera como en el primer equipo.

-Pero los refuerzos han ilusionado... sobre todo Mikel Rico... Beñat... ¿destacarias alguno mas?
+Los refuerzos siempre son buenos aunque sean disimulados, Mikel Rico esta haciendo un gran trabajo y Beñat lo esta haciendo de una forma más disimulada, y siempre está de mas tener un buen lanzador de faltas. Destaco mucho aunque no sean refuerzos la vuelta de Muniain a su estado de forma habitual y el gran crecimiento que está experimentando Gorka esta temporada.

-¿Que narices le pasa a Ander Herrera?
+Ander herrera sufrió una misteriosa oferta a principio de temporada y puede ser que tenga la cabeza en otra parte. No tengo ni idea pero no está respondiendo a lo que se espera de él y espero que no tenga nada que ver con una futura salida ni con una lesión.

-Josu Urrutia, es un tema peliagudo, porque la mayoría esta descontento con su gestión, ¿tu que opinas?
+Josu Urrutia como jugador fue espectacular eso si como gestor se ven muchas lagunas económicas e incluso fraudulentas a la hora del reparto y construcción del San Mames Barria al igual que en las bajas de Llorente y Javi, el tema me es indiferente aunque no es una persona que me convenza del todo. Por supuesto no es Lamikiz y no hará lo que hizo pero tanta clandestinidad y misterio en el san mames barria financiación y ahora europa investigando a nuestro club no huele el asunto del todo bien,

-¿Soñamos con Champions, con hacer algo importante en Copa?
+Las consecutivas victorias al Barça el partidazo en Copa contra el Celta y la posición en la tabla nos hace soñar con estar en Champions el año que viene en cuanto a la copa tenemos que vernos las caras a dos partidos contra el Madrid, Barça o Atlético, los cuales son grandes rivales... Soñar es gratis pero confiar en San Mamés como talismán y a dos partidos a mí me da para creer que algo grande vamos a hacer.

-Pregunta del millón: ¿jugadores sin sentimiento y titulos o jugadores con sentimiento y pasar sin pena ni gloria por las competiciones?
+Pues mira llevamos prácticamente 30 años sin ganar nada pero sin extranjeros porque esa es nuestra filosofía, me decantaria por pasar por las competiciones con jugadores con sentimiento como Julen Guerrero o Etxebarria que pusieron muy alto lo que es sentir unos colores y a día de hoy puedo poner la mano en el fuego por Susaeta o iraola los cuales son discretos pero sienten. No queremos mercenarios ni busca vidas en el club.

-¿Cantera o cartera?
+El Athletic es un club de cantera desde tiempo inmemorial ya que muchos mercados no tenemos debido a nuestra tan querida filosofía. Así que la cantera y su formación futbolística en Lezama es un pilar básico para nuestros logros futuros que verán nuestros nietos.

-¿Veremos surcar la gabarra o sera simplemente un sueño ?
+Yo confío en que la veremos y no dudes que estaremos allí con unos tragos llueva nieve o caiga el diluvio universal.


Finalmente agradecerte de corazón la oportunidad de escribir para tu blog. Besarkada bat eta Aupa Athletic beti gure bihotzean (un abrazo y Aupa Athletic siempre en nuestro corazón)

lunes, 25 de noviembre de 2013

QUE LOS BOQUERONES NO DEN UN MORDISCO A NUESTROS LEONES.



Esta noche el Athletic tiene ante sí dos grandes oportunidades o retos. Llámeselos según se desee. La primera la de encaramarse definitivamente a la parte alta de la tabla clasificatoria, donde estamos por méritos propios. La segunda la de romper un gafe de 12 años en campo malacitano. Para ello hace falta ganar. A mi me da igual el juego, evidentemente si se juega bonito, mejor espectáculo para el fútbol, y por lo tanto, para los aficionados del Athletic, pero lo que de verdad me interesa son los 3 puntos.


Muchas criticas hacia el juego de nuestro equipo he leído en las ultimas semanas... Señores... ¡¡¡Que llevamos 23 puntazos!!! A mi me vale con ganar 1-0 con penalti injusto en el ultimo minuto, perdónenme el dichoso ejemplo por todos puesto... A final de año si llegamos a Champions League... alguien se va a parar a pensar que en las primeras 12 jornadas no se jugaba a nada, segun algunos?


Nuestra cuenta pendiente está lejos de San Mamés... Y que mejor día que hoy, visitando a un Málaga que el año pasado deslumbró a Europa, pero que este año no encuentra su sitio. Un Málaga, que si el Athletic no hace un partido serio, nos puede dar un buen disgusto para empezar la semana. Hay que ponerse el mono de trabajo y luchar como verdaderos leones que somos. Que los boquerones no nos den un mordisco. No quiero recordar tropiezos como el de Granada, del cual si que se deberían acordar nuestros jugadores para que no vuelva a suceder.


Espero que de una vez se disipen todas las dudas, y que hoy sobre la medianoche, todos estemos más contentos que unas pascuas, sabiendo que nuestro Athletic vuelve victorioso de Málaga al "Botxo"... Y mucho más sabiendo que luego nos enfrentamos al Barça en San Mamés... Pero eso será otra historia.


¡¡¡AÚPA ATHLETIC!!!

sábado, 23 de noviembre de 2013

BEGOÑA LIZOAIN: "MIKEL RICO TRANSMITE UNAS GANAS DE TRIUNFAR EN EL ATHLETIC INCREIBLES"


Begoña Lizoain (@blizoain), socia del Athletic (cómo le gusta decir eso) y de esas personas que sienten que Bilbao está hecho a su medida. Está casada y tiene un hijo, al que casi no ha dado otra alternativa que ser del Athletic y no se siente nada culpable por ello. Le encanta salir con la cuadrilla los fines de semana, aprecia mucho la amistad, y tiene que decir que tanto en el trabajo como con los amigos son mucho más futboleras ellas que ellos.

+Después del parón vuelve nuestro Athletic el lunes en la Rosaleda... partido interesantisimo...
-Después de la temporada pasada, que fue un golpe en la línea de flotación, y ha dejado como secuela que la afición ha aprendido a desconfiar de los jugadores. Sin embargo creo que el equipo está recuperando la calma y tranquilidad necesarias para ir hacia adelante y, no cabe duda que están ayudando mucho los puntos que hemos ido sumando.

+Ganar al Málaga supondría dar un paso de gigante de cara a estar arriba en la clasificación...
-
Ganar el partido del lunes contra el Málaga sería asentarnos en la zona donde queremos estar. Pero los partidos fuera de casa están siendo impresentables, perdemos de la peor forma posible para el Athletic, jugando sin ganas, ni ambición, Español, Granada, Atlético…

+Aunque nuestros partidos fuera de casa dejan mucho que desear...
-Vuelve a ser un partido clave. Si ganamos y además jugando bien, se podría dar esa confianza al equipo que hasta ahora está fallando cada vez que hay una oportunidad para demostrar que realmente podemos estar ahí arriba y meter miedo a los demás.

+Sin embargo en San Mames, pese a ser una película de suspense, de momento el Santo, el publico y el equipo nos ayuda a las remontadas...
-En cuanto a los partidos en San Mamés … en fin. Cuando me siento en mi localidad se me acelera el corazón, ya estoy relacionando el nuevo campo con la necesidad de remontar y con el juego a arreones, ese que hace que aumente el gasto del IMQ porque los aficionados acabamos teniendo que usar el desfibrilador.

+¿Cuál crees que ha sido el mejor fichaje del verano?
-Sobre los fichajes de este verano, aunque parezca increíble, el que mejor resultado está dando es Mikel Rico, en el que yo no tenía mucha confianza , pero se le notan las ganas de agradar y de triunfar en el Athletic.

+¿Y la gran decepción?
-Beñat. Mucho me parece decir que es una decepción, pero no está jugando nada bien, no se está acoplando y se le ve bajo de forma.
Kike Sola y Balenziaga. Ya veremos.
Etxeita. No sé de quién será la culpa, pero el Athletic debería pensarse más la política de fichajes, y tener especial cuidado en no quemar jugadores de la casa de esta forma. Etxeita podría estar jugando en el Elche, un equipo en primera división que le necesitaba, y sin embargo anda ahora pidiendo que se le ceda en Enero a dónde sea. Es triste. 

+¿Qué le pasa a Ander Herrera? Esta desaparecido en combate...
-Capítulo aparte merece Herrera. El sí que me está suponiendo una decepción. No me pidas explicaciones de su mal juego porque no las tengo, sólo veo que ya no construye, que todos sus pases son en horizontal o hacia atrás, no se entiende con Beñat, pero tampoco con Rico. El caso es que con lo listo que es me extraña que no haya sido capaz de superar su intento de salida en verano. ¿Tanto le ha podido afectar?. No lo comprendo.

+23 puntazos a estas alturas no se lo esperaban ni los mas positivos del lugar...
​-Hay que reconocer que el juego no resulta muy motivante,  la verdad, y sí, en la grada hay ese run run que nos caracteriza cuando no estamos contentos, pero el hecho de tener 23 puntos hace que Valverde pueda tener tranquilidad y tiempo para analizar, hacer pruebas e intentar mejorar. 

+La cantera parece que goza de buena salud, parece que el futuro del Athletic esta garantizado.
-Por otro lado parece que la cantera está mejor que nunca, con muchos jugadores que suenan fuerte en varias categorías y que según dicen los que entienden van a llegar al primer equipo seguro. Espero que sea así. Es muy gratificante ver debutar a chavales e imaginar su ilusión.

+El tema de Urrutia es un tema peliagudo, porque no convence a la mayoría de la gente, y sus defensores cada vez parecen ser menos, podrías resumir en una frase su gestión, lo que te parece a ti?
-En cuanto a la Directiva. Tenemos un Presidente siempre a la defensiva. La forma de comunicar de Urrutia es nefasta, hablando cuando no hay nada que decir, y no hablando cuando se debe. No me gusta su estilo, del que tanto presume, para nada. A pesar de esto, reconozco que algunas cosas se han hecho bien como la gestión de las entradas en la temporada de la ilusión, pago con tarjeta, venta de entradas por la web….

+La sanción de Aduriz de dos partidos es poco menos que ridícula...
-Sanción de Aduriz. Es completamente ridícula, aunque cuando supimos que el árbitro había reflejado sus palabras en el Acta ya se sabía lo que nos venía encima.

+El cuadro del sorteo de Copa es complicado pero ¿hay esperanzas de hacer algo grande?

-La Copa siempre ha sido nuestra esperanza, aunque este año la cosa esta complicadísima. Valverde ha reconocido que es su gran ilusión así que quién sabe, hay que intentarlo.

+¡¡¡Que yo quiero ver la gabarra , que ya estoy harto de que todos me lo contéis!!! ¿¿¿La veré???
-Por cierto, no he dicho nada de mi edad (adrede) pero yo sí vi la gabarra y disfruté de aquéllas fiestas. Estoy segura que tú también la verás.

AUPA ATHLETIC

martes, 19 de noviembre de 2013

JOSEBA BENITO: "EL RELEVO GENERACIONAL DE NUESTRO QUERIDO ATHLETIC ESTA GARANTIZADO"


Joseba Benito (@joseba_benito), Director de CANTERA DEPORTIVA (@CanteraDeportiv) desde su irrupción en los kioskos en septiembre de 1995. Un periódico que se ha convertido en el medio de comunicación de referencia del fútbol base vizcaíno.

+En primer lugar mi enhorabuena por la publicación número 1000 de CANTERA DEPORTIVA.
-Muchas gracias. A ti por la felicitación y a los lectores y anunciantes por su fidelidad durante nuestras dieciocho temporadas ininterrumpidas en todos los kioskos vizcaínos.

+La pasión de todos los que conformáis el periódico, así como de los colaboradores tiene que ser digna de admirar.
-Desde luego. Todos somos unos apasionados del fútbol. Del Athletic y, sobre todo, del resto de clubes de nuestro Territorio Histórico; varios de ellos centenarios.


+A veces una dura labor, siguiendo a los equipos desde el barro...
-Eso es lo más gratificante. Hemos estado con ellos en el barro de los campos de arena y ahora sobre el caucho de los terrenos de césped artificial. Es fundamental que el fútbol base vizcaíno tenga un altavoz como el nuestro. Que esos jugadores anónimos se sientan protagonistas por unos instantes.

+¿Qué salud tiene la cantera de Bizkaia?
-Muy buena. El relevo generacional en nuestro querido Athletic está garantizado. Que nadie tenga miedo. Seguiremos siendo un caso único en el mundo durante mucho tiempo. La línea marcada por los rectores de Lezama, orientada a potenciar el fútbol vizcaíno, es la correcta.

+¿Se puede competir con cantera contra equipos de talonario?
-A un partido sí –salvo Barça y Madrid, no nos engañemos-. Aunque a lo largo de la temporada otros equipos también acaben imponiendo la calidad de sus plantillas. Eso sí, el compromiso de nuestros jugadores con su escudo y el incondicional apoyo de la afición de San Mamés suman muchos puntos.

+En tiempos en la que sólo los equipos mas poderosos pueden permitirse fichar jugadores a golpe de talonario, la cantera es vital para la supervivencia de muchos clubes...
-El Athletic lo tiene interiorizado desde hace más de un siglo. Y nunca ha perdido la máxima categoría estatal. Lo que hagan el resto de clubes no debe importarnos. Es su problema. Si bien hay que reconocer, eso sí, que las dificultades económicas favorecen al futbolista de base en todos los rincones. Y que incluso el poderoso Barça está realizando un extraordinario trabajo en La Masía.

+Entre ellos, y desde siempre, por eso es un referente a nivel mundial, está el Athletic...
-Y que así siga siendo. Es lo que nos distingue del resto. Y lo que más pronto que tarde nos va a permitir sacar la gabarra de nuevo. Hace dos años estuvimos realmente cerca, sobre todo en la final europea en la que tanta ilusión depositamos.

+El trabajo de Lezama no deja de dar grandes jugadores, si bien es cierto, que quizás menos que antaño, y menos de los que el Athletic necesita...
-Lezama siempre da jugadores. No hay que alarmarse. La cantera siempre está ahí cuando se la necesita. Nunca falla. Esta temporada ya han debutado dos jugadores en Primera división, Albizua y Guillermo, y lo podría conseguir alguno más en la segunda vuelta.

+¿Qué es lo que mas destacarías de Lezama?
-En primer lugar la mayor presencia de jugadores vizcaínos en los equipos de fútbol base que en temporadas anteriores. Y también me llama la atención que tenemos la mejor camada de delanteros centros de la historia, con una escalera por edades espectacular: Guillermo (Bilbao Athletic), Williams (Basconia), Villalibre (juvenil) y Vicente (cadete).

+Todo niño en Bizkaia sueña con vestir la zamarra del Athletic, muy pocos llegan a conseguirlo...
-Es lo que hay. Siempre ha sido así. Pero no todo consiste en llegar a jugar en el Athletic. Hay otros clubes como Barakaldo, Sestao o Amorebieta que están a un altísimo nivel competitivo en Segunda División B.

+¿Qué consejo le das a esos niños para que luchen por su sueño?
-Que persistan y que nunca abandonen los estudios.Hay que saber compatibilizar ambas facetas. La formación es para toda la vida.

+La labor de los ojeadores, aunque sea en la sombra, es la más importante de toda cantera deportiva.
-Es clave, sin duda. Pero cada jugador evoluciona a una edad diferente y no es imprescindible entrar a formar parte de la estructura de Lezama en la categoría alevín. Los ojeadores son un filtro necesario, cómo no, pero no son infalibles.

+Chavales que son seguidos con 6 ó 7 años que ya tienen representante; que los clubes tienen que hablar con ellos... ¿cada vez hay menos romanticismo y el dinero es más importante para los padres que su propia formación o esto no es del todo cierto?
-Hay que adaptarse a la nueva realidad. Aunque a esas edades nadie juega por dinero. Puede más la pasión por llegar a debutar algún día en San Mamés. En cuanto a los representantes, los hay buenos, regulares y malos. Como en todas las profesiones. No hay que estigmatizarlos.

Espero y deseo que todo vaya genial. Muchas gracias por conceder esta entrevista. ¡Y A POR OTROS MIL NÚMEROS!



       

miércoles, 13 de noviembre de 2013

PACO MORENO: "MÁS QUE DE FUTURO, PODEMOS HABLAR DE GUILLERMO EN PRESENTE".

                                    

Paco Moreno (@franciscomore13) nació en Valencia, vive en Madrid y va mucho a Bilbao a ver a parte de la familia. De "txiqui" se hizo del Athletic, allá por los años 70, por Iribar. Es Sindicalista, es decir, trabaja en un sindicato, CCOO, en temas de Formación. Y el Athletic es su gran pasión. 

+23 puntazos en 13 jornadas...

-La verdad es que si, a estas alturas creo que podemos estar contentos con la trayectoria en la liga.

+Quien más, quien menos, poca gente se esperaba estar tan bien clasificado a estas alturas...
-Yo no lo creo así, el Athletic tiene equipo para estar arriba y ahí esta.

+...pero la mayoría de la afición no esta contenta con el juego desplegado...
-Cierto, el juego que se esta desplegando no es para tirar cohetes, no se esta jugando bien pero se sacan los puntos y lo que es más importante San Mames es un fortín, ¡¡aunque toque mucho esfuerzo y remontadas!!

+Quizás muchos cambios de Valverde, muchas rotaciones sin jugar competición europea, por mucho que hubiera 3 partidos en 7 días...
-Creo que esta buscando el equipo tipo y sobre todo en el centro del campo, es aquí en el centro del campo donde más le cuesta encontrar la tecla.

+¿Qué le pasa a nuestro Athletic fuera de casa? Las imágenes dejadas en Granada y el Calderón fueron lamentables...
-En Granada salió el partido malo, malo en toda sus extensión y en el Calderón entró el miedo escénico ese que entra en el Bernabeu y Camp Nou.

+¿Podemos soñar con hacer algo grande esta temporada?
-Creo que si, hay equipo para ello en Liga tenemos que estar en puestos de Europa y en Copa haber si esta es la definitiva aunque la trayectoria para llegar a la final es complicada.

+Beñat empezó muy bien pero su rendimiento ha bajado, Herrera esta desaparecido...
-Son rachas que coinciden con la búsqueda de Valverde de su centro del campo ideal, pero confío que estas rachas acaben y nos encontremos con el mejor Beñat y la mejor versión de Ander Herrera.

+Sin embargo Iturraspe esta enorme, Iraizoz progresa adecuadamente y un caso a parte es nombrar a Mikel Rico...
-Iturraspe esta despegando (error de Valverde no llevarle al Calderón) Iraizoz es un buen portero y lo esta demostrando y Mikel Rico que decir de un todo terreno, con calidad y sobre todo con hambre de Athletic (esto del hambre Athletic ya me lo decía el Vicepresidente del Granada al que conozco)

+El debut de Guillermo es otra muy buena noticia... Ese chico promete...
-El otro dia frente al Levante hizo una primera parte muy buena, esperemos que se le de continuidad, creo que va a tener una nueva oportunidad ante el Málaga. A mi me gusta mucho y tiene mucha facilidad de desmarque y de encontrar huecos bien con los pies, ¡creo que más que futuro podemos hablar de Guillermo en presente!

+Llevamos mucho tiempo sin saber nada de Urrutia... ¿pero que nota le pondrías?
-Un “suficiente raspado”. El Presidente del Athletic Club ha de ser más comunicativo, más cercano a la masa social y sobre todo coger los toros por los cuernos y no dejar que los problemas se pudran.

+Son pocos los partidos en nuestra nueva joya de la corona, pero ¿podrías decir que es lo que mas hechas de menos de San Mames y lo que, quizás, no tenia San Mames y tiene nuestro nuevo estadio?
-Lo que más hecho de menos, pues la historia de San Mames simbolizada en su “arco” pero los tiempos cambian y el Athletic necesitaba un campo más amplio y es precisamente lo que más me gusta además lógicamente de su diseño (sin goteras claro)y la cercanía de las gradas al jugador como en el viejo San Mames.

+Como nueva construcción tiene sus fallos, pero el hecho de las goteras habría que solucionarlo cuanto antes...
-Ya sabemos que toda construcción siempre tiene algún fallo lo importante es resolverlo lo antes posible.

+Nos estamos acostumbrando a las remontadas épicas, pero un día la flauta dejara de sonar...
-Esperemos que suene la flauta siempre o casi je je je, pero sobre todo esperemos partidos con mejor juego y tranquilidad como en el caso del Villarreal.

+Viendo como se mueve el fútbol actual, a base de talonario ¿el modelo de cantera del Athletic se complica, o crees que sale beneficiado?
-Va salir beneficiado por la crisis ya que no todo el mundo puede tirar de talonario y la burbuja del fútbol empieza a desinflarse. Pero además nuestra seña de identidad es la filosofía de cantera y con esa vivimos más de cien años... ¡¡Y los que nos quedan por vivir!!

+Sabiendo que la liga es imposible, ¿desempolvaremos la gabarra en el torneo del KO o los sueños sueños son?
-Espero que este año si se cumplan nuestros sueños, aunque el camino es complicado pero hay equipo... ¡Y la garra del León creo que no va a faltar!

viernes, 8 de noviembre de 2013

ANÁLISIS DEL SORTEO DE LA COPA DEL REY.


Lartaun de Azumendi, Juanma Velasco, Luis María Vivanco, Miguel Ángel Puente, Abel Romera e Iñigo Markinez analizan el sorteo de Copa del Rey para SiempreAthleticClub.

1) Despues del sorteo de Copa del Rey, ¿qué podemos esperar que haga el Athletic?

2) ¿Cuadro complicado?



Lartaun de Azumendi (@Lartaun_):

1. Ganar al Celta y después al Betis, si todo va como debiera. Luego, la lógica me dice que el Atlético sería demasiado rival.

2. El camino a la final parece más complicado que por la otra parte del cuadro pero dependerá de estados de forma y compromiso de los equipos.


                   

Juanma Velasco (@juanmavelascom):

1. Cobra vigencia, más que nunca, lo de no pensar más allá del siguiente partido. La pelea es de las duras, pero no es hora de bajar los brazos.

2. Todas las vueltas serían en San Mamés.....¡¡¡Y si eso no es una señal!!!



                                   

Luis Maria Vivanco (@perillas44):

1. De momento mirar solo al celta e intentar meternos en las eliminatorias calientes... sorteo ni bueno ni malo pero es lo que toca.

2. Cualquier cuadro es complicado... por un lado va el Real Madrid y por otro el Barça, así que para llegar a la final hay que ganar a uno de los dos.




Miguel Angel Puente (@MAPNERVION):

1. Podemos esperar que compita, que luche y que sea la competición la que te ponga en tu sitio. Los partidos hay que jugarlos siempre y no salir derrotado de antemano.

2. Complicado no, de traca en su recta final pero es lo que hay. Habrá que ver también lo que pasa en el resto del cuadro. Siempre puede aparecer un Mirandés, un Alcorcón o un antiguo Numancia que de la campanada y elimine a algún grande. Todo está por jugar. Por eso digo de no bajar los brazos y pelear por llegar lo más arriba posible.


Abel Romera (@Abel_Romera_As):

1. Es obligatorio pasar los dieciseisavos y los octavos viendo los rivales que tenemos. Los cuartos serán con total seguridad ante el Atlético. Será complicado, pero no imposible. A doble partido se les puede ganar. En semis nos tocará, salvo sorpresa, el Madrid. Ese sería el momento de hacer la machada y eliminarlos. El premio, la final de Copa. Y en la final, el Barça, lo veo muy claro. Ganarla, obviamente, será muy difícil, pero soñar es gratis.


2. Dicho todo lo anterior, cuadro más bien complicado.

                             

Iñigo Markinez (@imarkinez):

1. Lo primero eliminar al celta. Obligado. El Athletic es mejor equipo, superior al Celta, por lo que sería una cantada no pasar. Después, paso a paso. 

2. El cuadro es muy complicado pero los jugadores son capaces de todo. Se trata de una plantilla de calidad que puede dar satisfacciones. En enero la plantilla carburará mejor y seguro que se acerca más a lo que quiere Valverde. Por eso es fundamental pasar ahora contra Celta.

jueves, 7 de noviembre de 2013

JUANMA VELASCO: "A VALVERDE LE PONGO UN NOTABLE EN LO QUE VA DE LIGA"


Juanma Velasco Medinabeitia (@juanmavelascom) tiene 42 años y es periodista. Los últimos 17 años los ha pasado al calor de las redacciones de El Correo y As y desde el pasado junio afronta riesgos y comparte esperanzas. Colabora con la contraportada de los viernes en Mundo Deportivo Bizkaia, y se mueve por la Red con Vavel y Juego de Cabeza. Ahora disfruta cada martes con el Beste Bat televisivo y con la tertulia radiofónica de La Hora del Athletic. ¿Mañana? Si eso, ya nos lo contará, pero seguro que es para bien.

+¿Qué nota le ponemos a Valverde en lo que llevamos de liga?
-Para mí, un notable, aunque le queda tarea por aplicarse. Creo que sabe muy bien de qué va esto y seguro que en pocas semanas vemos un Athletic más fluido y con buenas opciones de juego, un Athletic agradecido a los ojos del espectador. Pero hasta que todo aparezca con normalidad, habrá que quedarse con los puntos y los resultados, que según dice la clasificación no son nada malos.

+¿Entiendes rotar cuando no jugamos competición europea?
-Sí, como una gestión de la plantilla y una forma de querer transmitir un método de trabajo. Ahora bien, que nadie piense que Valverde rota porqué sí y está escrito. La rotación, más bien, se debe a que no acaba de encontrar la fórmula ideal para la forma en la que quiere trabaje el equipo. Ha funcionado a ratos, pero no durante al menos una hora de partido.

+Vino el Villarreal... Dura piedra de toque... Se gano en Getafe... Pero Elche y sobre todo Atlético dejaron mucho que desear... ¿a que se debe tal cambio?
-Son distintas circunstancias. Quizá, en el caso del Elche, a creer que se le iba a ganar fácil y que esa noche el equipo dormía en puestos de Champions. Hubo más dificultades de las previstas y avisos de ese tipo no están nada mal para darse cuenta de que quitando dos o tres semanas, el resto de la Liga vas a tenerla muy peleada. Y el empate con el Elche tuvo también su efecto pocos días después en El Calderón, donde el equipo puede que no saliera con la confianza que necesitaba porque en todo momento dio la sensación de ser inferior al Atlético.

+Un Athletic de dos caras... Un partido del Calderón para olvidar en todos los aspectos...
-En defensa se estuvo blando y en ataque desaparecido. Si a eso le unes que las combinaciones en el centro del campo nunca pasaron de los tres pases seguidos….Es un buen ejemplo de partido para guardar en vídeo y enseñarlo para corregir.

+20 puntos en 12 jornadas... quizá lo mejor... porque Valverde aun no ha encontrado su 11 titular...
-La puntuación, sin duda, es lo mejor de este primer tramo del campeonato. Y lo del 11 es verdad que todavía quedan flecos sin coser.


+¿No ha tenido tiempo suficiente para haberlo hecho?
-Hay varias semanas de trabajo acumulado, aunque también es verdad que son pocos los jugadores que se han ganado el derecho a seguir de un día para otro. Uno de los que ha conseguido reforzar su posición es Iraizoz, y por eso sigue en el equipo. Iturraspe también está ahora en plan mandón y ha crecido en el rendimiento, De Marcos, con más o menos incidencia, aparece en varias posiciones y es una alternativa para cualquiera….Al final de temporada, cuando echemos un vistazo a las estadísticas, acabará saliendo ese once tipo, aunque ahora parezca que está muy lejos de hacerse realidad.

+Beñat y Herrera alternan banquillo con titularidad al igual que el todoterreno De Marcos... lo que esta claro es que a Valverde no le tiembla el pulso, pero ¿alguna explicación a estas decisiones?
-Solo veo una: la importancia de los puntos. Sobre el papel tiene que ser tremendo poder alinear juntos a Beñat, Herrera, De Marcos e Iturraspe, pero hasta que el equipo no coja todas las costuras y un alto rendimiento defensivo no creo que Valverde se atreva con todos los jugones desde el inicio. Hay pocos equipos en el mundo capaces de entregarse a un centro del campo de toque y filigrana.

+Enésimo lunes en San Mames, independientemente del maltrato a nuestra afición, estadio lleno... ¿sin duda la mejor afición de España?
-¿Y si no lo fuera? Pues no pasaría nada. No es cuestión de poner etiquetas de quién es la mejor, lo que importa es que el campo esté lleno y que la gente tenga claro que los suyos son los que visten de rojiblanco y son a los que hay que apoyar. Y que, además, la relación en la grada sea la mejor. Juntas todo eso y podrías apostar a que en la Liga quizá no haya otro sitio como San Mamés

+Son pocos los partidos en nuestra nueva joya de la corona, pero ¿podrias decir que es lo que mas hechas de menos de San Mames y lo que quizá no tenia San Mames y tiene nuestro nuevo estadio?
-Estamos en un periodo de adaptación y es verdad que todavía hay muchas cosas por descubrir en el nuevo campo. Hasta que no esté completo no vamos a poder hacernos una idea de lo que realmente supone este San Mamés. La estructura de la grada me parece magnífica y la sonoridad increíble, pero todavía estoy con la cosa de conocerlo al detalle. Los dos primeros días me dieron la sensación de estar en un campo ajeno, como cuando sigues al Athletic por Europa y te encuentras uno de los clásicos del continente. Habrá que darle tiempo. Eso sí, a poder ser, que no llueva.

+Parece que Guillermo podrá tener una oportunidad pronto, pero llevarle dos convocatorias para no jugar... Ni ha jugado con el B ni con el Athletic, se le para en seco cuando mejor esta...
-Pero si llega a haber jugado con el filial y se lesiona ahora estaríamos hablando de que a quién se le ocurre dejarle con el Bilbao Athletic cuando contaba para el primer equipo. Guillermo va a entrar pronto en el equipo, lo que ocurre es que Valverde ha querido priorizar lo que tenía. La recaída de Sola le ofrece una nueva oportunidad porque después de probar con De Marcos y Toquero, el siguiente sustituto de Aduriz será él. Puede, incluso, que antes de lo que pensamos.

+Se han calmado las aguas y las voces que gritaban en contra de Urrutia se han esfumado...
-Todo se resume en los puntos que tenga el equipo. Si de aquí a tres meses el Athletic está en mitad de la tabla, no dudes de que reaparecerá el año en blanco de Llorente, la salida de Amorebieta, el reparto de las localidades en San Mamés. Habrá tiempo para todo.

+¿El centro del campo del Athletic es de los mejores de la liga o no es para tanto?
-Es el nuestro y con el que tenemos que ganarnos la vuelta a competiciones europeas, así que desde ese punto de vista, el mejor posible para que le vaya bien al Athletic. Ahora bien, en la Liga hay estructuras muy fuertes en el centro del campo. También estoy convencido de que cualquier entrenador de la Liga estaría encantado de añadir a su grupo (sin pagar, claro) a alguno de los jugadores que tiene el Athletic en el centro del campo.

+¿Cantera o cartera?
-Cantera, aunque está claro que eso implica mucho más que pagar unos buenos sueldos a los jugadores del primer equipo. El club se deja una buena pasta en labores de formación, con el inconveniente de no tener claro qué es lo que ocurrirá con esos futbolistas, que este es un mundo impredecible y más todavía cuando te enfrentas a equipos que fichan en cualquier punto del mundo. La cantera implica tener paciencia, que es algo a lo que no estamos acostumbrados.

+Todos los ojos estarán puestos en el sorteo de copa del 8 de noviembre... de ahí dependerá generar ilusión en nuestra sufrida afición... el cuadro que nos toque sera determinante...
-La Copa siempre pone y desde el viernes habrá gente echando cuentas de cuándo y dónde será la final. Es lo que tiene ser del Athletic. Un año te elimina el Eibar, sí, pero al siguiente estás pensando que no te parará nadie hasta la final.