jueves, 7 de noviembre de 2013

JUANMA VELASCO: "A VALVERDE LE PONGO UN NOTABLE EN LO QUE VA DE LIGA"


Juanma Velasco Medinabeitia (@juanmavelascom) tiene 42 años y es periodista. Los últimos 17 años los ha pasado al calor de las redacciones de El Correo y As y desde el pasado junio afronta riesgos y comparte esperanzas. Colabora con la contraportada de los viernes en Mundo Deportivo Bizkaia, y se mueve por la Red con Vavel y Juego de Cabeza. Ahora disfruta cada martes con el Beste Bat televisivo y con la tertulia radiofónica de La Hora del Athletic. ¿Mañana? Si eso, ya nos lo contará, pero seguro que es para bien.

+¿Qué nota le ponemos a Valverde en lo que llevamos de liga?
-Para mí, un notable, aunque le queda tarea por aplicarse. Creo que sabe muy bien de qué va esto y seguro que en pocas semanas vemos un Athletic más fluido y con buenas opciones de juego, un Athletic agradecido a los ojos del espectador. Pero hasta que todo aparezca con normalidad, habrá que quedarse con los puntos y los resultados, que según dice la clasificación no son nada malos.

+¿Entiendes rotar cuando no jugamos competición europea?
-Sí, como una gestión de la plantilla y una forma de querer transmitir un método de trabajo. Ahora bien, que nadie piense que Valverde rota porqué sí y está escrito. La rotación, más bien, se debe a que no acaba de encontrar la fórmula ideal para la forma en la que quiere trabaje el equipo. Ha funcionado a ratos, pero no durante al menos una hora de partido.

+Vino el Villarreal... Dura piedra de toque... Se gano en Getafe... Pero Elche y sobre todo Atlético dejaron mucho que desear... ¿a que se debe tal cambio?
-Son distintas circunstancias. Quizá, en el caso del Elche, a creer que se le iba a ganar fácil y que esa noche el equipo dormía en puestos de Champions. Hubo más dificultades de las previstas y avisos de ese tipo no están nada mal para darse cuenta de que quitando dos o tres semanas, el resto de la Liga vas a tenerla muy peleada. Y el empate con el Elche tuvo también su efecto pocos días después en El Calderón, donde el equipo puede que no saliera con la confianza que necesitaba porque en todo momento dio la sensación de ser inferior al Atlético.

+Un Athletic de dos caras... Un partido del Calderón para olvidar en todos los aspectos...
-En defensa se estuvo blando y en ataque desaparecido. Si a eso le unes que las combinaciones en el centro del campo nunca pasaron de los tres pases seguidos….Es un buen ejemplo de partido para guardar en vídeo y enseñarlo para corregir.

+20 puntos en 12 jornadas... quizá lo mejor... porque Valverde aun no ha encontrado su 11 titular...
-La puntuación, sin duda, es lo mejor de este primer tramo del campeonato. Y lo del 11 es verdad que todavía quedan flecos sin coser.


+¿No ha tenido tiempo suficiente para haberlo hecho?
-Hay varias semanas de trabajo acumulado, aunque también es verdad que son pocos los jugadores que se han ganado el derecho a seguir de un día para otro. Uno de los que ha conseguido reforzar su posición es Iraizoz, y por eso sigue en el equipo. Iturraspe también está ahora en plan mandón y ha crecido en el rendimiento, De Marcos, con más o menos incidencia, aparece en varias posiciones y es una alternativa para cualquiera….Al final de temporada, cuando echemos un vistazo a las estadísticas, acabará saliendo ese once tipo, aunque ahora parezca que está muy lejos de hacerse realidad.

+Beñat y Herrera alternan banquillo con titularidad al igual que el todoterreno De Marcos... lo que esta claro es que a Valverde no le tiembla el pulso, pero ¿alguna explicación a estas decisiones?
-Solo veo una: la importancia de los puntos. Sobre el papel tiene que ser tremendo poder alinear juntos a Beñat, Herrera, De Marcos e Iturraspe, pero hasta que el equipo no coja todas las costuras y un alto rendimiento defensivo no creo que Valverde se atreva con todos los jugones desde el inicio. Hay pocos equipos en el mundo capaces de entregarse a un centro del campo de toque y filigrana.

+Enésimo lunes en San Mames, independientemente del maltrato a nuestra afición, estadio lleno... ¿sin duda la mejor afición de España?
-¿Y si no lo fuera? Pues no pasaría nada. No es cuestión de poner etiquetas de quién es la mejor, lo que importa es que el campo esté lleno y que la gente tenga claro que los suyos son los que visten de rojiblanco y son a los que hay que apoyar. Y que, además, la relación en la grada sea la mejor. Juntas todo eso y podrías apostar a que en la Liga quizá no haya otro sitio como San Mamés

+Son pocos los partidos en nuestra nueva joya de la corona, pero ¿podrias decir que es lo que mas hechas de menos de San Mames y lo que quizá no tenia San Mames y tiene nuestro nuevo estadio?
-Estamos en un periodo de adaptación y es verdad que todavía hay muchas cosas por descubrir en el nuevo campo. Hasta que no esté completo no vamos a poder hacernos una idea de lo que realmente supone este San Mamés. La estructura de la grada me parece magnífica y la sonoridad increíble, pero todavía estoy con la cosa de conocerlo al detalle. Los dos primeros días me dieron la sensación de estar en un campo ajeno, como cuando sigues al Athletic por Europa y te encuentras uno de los clásicos del continente. Habrá que darle tiempo. Eso sí, a poder ser, que no llueva.

+Parece que Guillermo podrá tener una oportunidad pronto, pero llevarle dos convocatorias para no jugar... Ni ha jugado con el B ni con el Athletic, se le para en seco cuando mejor esta...
-Pero si llega a haber jugado con el filial y se lesiona ahora estaríamos hablando de que a quién se le ocurre dejarle con el Bilbao Athletic cuando contaba para el primer equipo. Guillermo va a entrar pronto en el equipo, lo que ocurre es que Valverde ha querido priorizar lo que tenía. La recaída de Sola le ofrece una nueva oportunidad porque después de probar con De Marcos y Toquero, el siguiente sustituto de Aduriz será él. Puede, incluso, que antes de lo que pensamos.

+Se han calmado las aguas y las voces que gritaban en contra de Urrutia se han esfumado...
-Todo se resume en los puntos que tenga el equipo. Si de aquí a tres meses el Athletic está en mitad de la tabla, no dudes de que reaparecerá el año en blanco de Llorente, la salida de Amorebieta, el reparto de las localidades en San Mamés. Habrá tiempo para todo.

+¿El centro del campo del Athletic es de los mejores de la liga o no es para tanto?
-Es el nuestro y con el que tenemos que ganarnos la vuelta a competiciones europeas, así que desde ese punto de vista, el mejor posible para que le vaya bien al Athletic. Ahora bien, en la Liga hay estructuras muy fuertes en el centro del campo. También estoy convencido de que cualquier entrenador de la Liga estaría encantado de añadir a su grupo (sin pagar, claro) a alguno de los jugadores que tiene el Athletic en el centro del campo.

+¿Cantera o cartera?
-Cantera, aunque está claro que eso implica mucho más que pagar unos buenos sueldos a los jugadores del primer equipo. El club se deja una buena pasta en labores de formación, con el inconveniente de no tener claro qué es lo que ocurrirá con esos futbolistas, que este es un mundo impredecible y más todavía cuando te enfrentas a equipos que fichan en cualquier punto del mundo. La cantera implica tener paciencia, que es algo a lo que no estamos acostumbrados.

+Todos los ojos estarán puestos en el sorteo de copa del 8 de noviembre... de ahí dependerá generar ilusión en nuestra sufrida afición... el cuadro que nos toque sera determinante...
-La Copa siempre pone y desde el viernes habrá gente echando cuentas de cuándo y dónde será la final. Es lo que tiene ser del Athletic. Un año te elimina el Eibar, sí, pero al siguiente estás pensando que no te parará nadie hasta la final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario