Blog por y para los aficionados del mejor equipo del mundo: el ATHLETIC CLUB DE BILBAO.
viernes, 18 de octubre de 2013
ENDIKA RIO: "EL OBJETIVO DEL ATHLETIC DEBERIA SER PELEAR POR ENTRAR EN EUROPA"
Endika Río (@endikario) es de Bilbao. Trabaja en la edición Bizkaia de Mundo Deportivo. Licenciado en Periodismo en 2008 en la UPV. Siempre le han gustado los deportes y, en especial, el fútbol.
+¿Qué te lleva a ser del Athletic?
-Principalmente que soy de Bilbao. Mi familia también y siempre ha sido del Athletic. Nunca ha tenido ‘tentaciones’ con otros equipos aunque ganasen más títulos.
+El Athletic lleva 8 partidos de liga y parece que Valverde aun no ha dado con la tecla... lo mas positivo quizá la clarificación y los puntos conseguidos hasta el momento...
-Es normal en un entrenador que llega nuevo a un equipo. Aunque yo creo que Valverde lo tiene más o menos claro salvo en algún puesto como el lateral zurdo. Eso sí, ha demostrado que le gusta utilizar opciones dependiendo del momento y del rival.
+Y el lunes una buena piedra de toque... viene el Villarreal...
-El Valencia ya fue un rival duro y serio. Fue una piedra de toque importante. El Villarreal no lo será menos. Viene desplegando un buen fútbol y cuenta con gente muy peligrosa en el ataque. No es el típico recién ascendido.
+Siempre decimos "seria importantísimo ganar"... nunca mejor dicho también para este partido...
-Ganar siempre es importante. Siempre hay un objetivo al que mirar. En este caso sería positivo por afianzarnos en los puestos europeos y porque supondría una inyección de moral para el equipo.
+¿Puede que el Villarreal sea un rival directo de cara a poder lograr el objetivo de jugar en Europa?
-El objetivo del Athletic debería ser pelear por entrar en Europa. Ojo, no digo entrar. Con pelear hasta el final me daría por satisfecho. Creo que las miras del Villarreal son parecidas, así que el partido adquiere un doble valor. Siempre es positivo derrotar a un rival directo.
+Porque Europa debe ser nuestro objetivo, ¿no?
-Haber gastado X millones no te convierte en aspirante a Europa. Sí que lo hace tener futbolistas de calidad en la plantilla y el Athletic cuenta con argumentos serios para luchar hasta la última jornada por su objetivo.
+Guillermo esta de dulce, en boca de todos, marcando goles a pares, Aketxe lo esta haciendo muy bien, al igual que Unai López... ¿no sería interesante darles ya una oportunidad?
-Guillermo ha hecho méritos suficientes entre el final de la pasada temporada y el comienzo de esta para tener una oportunidad en el primer equipo. Ha evolucionado de forma considerable. Ha ganado mucho físico y está demostrando que tiene pólvora. En cuanto al resto de candidatos les veo más a largo plazo, primero deben mostrar sus virtudes en el Bilbao Athletic.
+Da la sensación entre la masa social de que hay jugadores en el primer equipo que no tienen el nivel para estarlo y jugadores del "B" que si lo tienen...
-Siempre ronda en el ambiente que el bueno, en muchas posiciones, es el que viene en el filial o incluso en el juvenil. Esta idea aumenta más en el presente curso dado que el Bilbao Athletic viene de disputar el playoff de ascenso a Segunda después de una década sin hacerlo. Pero hay que tener cuidado porque subir a determinados jugadores al primer equipo puede ser perjudicial para sus intereses si están demasiado verdes.
+Nuevo entrenador, nuevos jugadores, nuevo estadio... ¿demasiadas cosas nuevas para pedir hacer algo importante o no tiene nada que ver?
-Nada que ver. Sería muy bonito que esta nueva etapa arrancara con otra final, pero hay que ir paso a paso. Haciendo las cosas bien, ya se recogerán los frutos en su momento.
+¿Año I después de Bielsa o Año I de Valverde 2ª parte?
-Año I de Valverde. Sin duda. Y el que opine lo contrario no está beneficiando en nada al Athletic. Agua pasada no mueve molinos. Valverde es el entrenador del Athletic y a muerte con él. Demostró en su primera etapa que está muy capacitado, logró resultados y además es un entrenador de la casa. Pero sin olvidar a Bielsa, que ha sido el entrenador que más ha ilusionado a San Mamés en los últimos 25 años.
+No es que seamos perjudicados con el tema de los horarios... es que es lo siguiente...
-Me consta que Urrutia se ha quejado reiteradamente de forma interna. Pero el contrato está firmado y toca cumplirlo. En el fútbol moderno mandan las televisiones. Eso es así. El público que acude a los campos importa poco. De todos modos, lo que perjudica al aficionado rojiblanco realmente son los partidos en San Mamés a las diez de la noche. Jugando fuera no le veo tantas pegas.
+Se habla mucho de la falta de compromiso de nuestros jugadores, de que si el Athletic ha pasado de ser el equipo donde todo niño quiere jugar a ser un equipo puente para mejorar... ¿qué esta pasando? Qué ha cambiado?
-Continúa habiendo mucha gente joven en el club que el Athletic es su sueño. Lo que no se puede pretender es fichar a alguien de Osasuna o del Zaragoza y pretender que sea del Athletic de toda la vida.
+¿Cómo calificas la gestión de Urrutia al mando del club?
-Más luces que sombras. En la gestión deportiva no le achaco la marcha de los jugadores. Llorente toreó a Macua y toreó a Urrutia. Me da la sensación que nunca se quiso quedar y me pareció correcto no venderle en su momento. Se habría creado un precedente peligroso. Javi Martínez optó por cambiar de aires. Herrera parece que también, pero no depositaron su cláusula. Ahora tendrá que afrontar renovaciones de gente importante y ahí le quiero ver. En lo económico, ningún pero. Todo marcha en orden. El proceso de traslado al nuevo campo me parece perfecto. Creo que mejor no se puede hacer. Contentar a 35.000 personas es materialmente imposible. En política de comunicación es otra cosa. Es demasiado hermético y creo que no ‘vende’ como debería las muchas cosas positivas que ha hecho. De todos modos, habrá que evaluar su gestión al término de su mandato.
+¿Cantera o cartera?... Con la cabeza, no con el corazón...
-No hay que negar que el Athletic es un club de cantera. Sin embargo es imposible que año tras año suban tres o cuatro jugadores desde el filial. No en todas las camadas hay futbolistas válidos. Al margen de que hay jugadores que, por su naturaleza, evolucionan más y mejor fuera de casa. Es el caso de Beñat. Tampoco se nos deben caer los anillos por tirar de cartera algún año.
+¿Podemos soñar con sacar la gabarra o los sueños sueños son?
-A corto plazo parece complicado, pero nunca se sabe. La Copa es una competición corta en la que si hay algo de suerte en el sorteo y juegas dos o tres buenos partidos te puedes plantar en la final.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aupa Endi !!!! Athletiko kazetari onena zara nº1
ResponderEliminarZURE LENGUSINA :)