martes, 16 de julio de 2013

IVAN MARTIN C.: "EL ATHLETIC HA FICHADO A LO QUE PODÍA FICHAR, NO A LO QUE HABÍA QUE HABER FICHADO"


Iván Martín C. (@ivanmartinc) es de Algorta. Tiene 36 años y lleva 3 años en Radio Bilbao-Cadena Ser. Es la voz de los partidos del Athletic en el "Carrusel Athletic". De 2000 a 2010 estuvo en Radio Popular presentado "Libre Directo", "Oye como va mediodía" y sobre todo coordinando "La emoción del bacalao".

+ ¿Athleticzale hasta la médula o disfrazado?
- Athleticzale hasta la médula y a veces disfrazado pero también hasta la médula.

+ ¿Tu primera vez en San Mamés?
- Con mi aita. Un partido contra el Valencia. Me acuerdo de Fernando Gómez (ex jugador del Valencia). Y no me preguntés por qué. Y me acuerdo de las columnas que no me dejaban ver el campo entero. Aún así, gran recuerdo, claro que sí.

+ ¿Es difícil ser objetivo cuando se trata de hablar y narrar partidos del equipo de tu corazón?
- En mi caso, al ser una retransmisión local, es más "fácil" de llevar. De todas maneras la profesionalidad debe ir por delante aunque a veces sea díficil. También reconozco que analizas y sientes los partidos del Athletic de distinta manera que cuando iba de aficionado. Ni mejor, ni peor, distinto.

+ Nueva temporada con técnico nuevo y varios fichajes de calidad... ¿temporada ilusionante?
- Siempre es ilusionante un arranque de temporada. Se venga de año malo, se venga de año bueno. Admito que tenía muchas ganas de que terminará la temporada pasada. Vivimos demasiados asuntos "extradeportivos".

+ Lo que esta claro es que hay que darle confianza...
- Hay que darle confianza pero también hay que exigirle. Me refiero a que todo nuevo proyecto merece un margen de confianza, claro que si, pero que se entienda que el Athletic tiene una plantilla para poder hacer cosas interesantes.

+ ¿Encaja Valverde en el proyecto del Athletic?... Dicen que segundas partes nunca fueron buenas...
- Valverde se merece un gran respeto como entrenador. Lo demostró en su primera época. Y lo ha demostrado en casi todos los equipos en los que después ha estado entrenando. Creo que en este caso el hecho de que Ernesto haya estado en el club puede ayudar a que la transición sea más llevadera y todo el proceso de conjuntar al equipo, de alguna forma, sea mucho más rápido. 

+ Beñat, Kike Sola, Etxeita, Balenziaga... ¿fichajes de garantias para dar un salto de calidad?
- Fichajes de garantias en principio, si. ¿Salto de calidad?, discutible. Si tenemos en cuenta el rendimiento de la plantilla en la última temporada, sin duda. Si tenemos en cuenta lo de hace 2 temporadas, podría haber más debate. Creo que se ha fichado a lo que se podía fichar y no a lo que había haber fichado. El equipo ha tenido una serie de bajas importantes y había huecos que cubrir, sobre todo en la parte ofensiva. Será muy raro que Etxeita, Balenziaga, Sola y Beñat no ofrezcan un buen rendimiento en el Athletic.

+ ¿Crees que se hará algún fichaje más?
- Aunque Valverde ya ha dicho que quiere reforzar la banda izquierda ofensiva ¿qué jugadores hay en el mercado que puedan actuar en esa demarcación? ¿Griezmann?. Para mí sería una sorpresa que hubiese algún fichaje más, la verdad.

+ Tendrán que hacer olvidar a Javi Martinez y a Llorente... no va a ser fácil...
- El Athletic debe estar por encima de presidentes, entrenadores y jugadores. Han pasado y pasarán buenos jugadores por el club. ¿Qué deciden tomar otra dirección?. Gracias y hasta la vista. Mirar para atrás en el fútbol, en este caso, no aporta nada.

+ Bielsa ha dejado verdadera huella en el Botxo...
- Cómo dejo en su día Heynckes, Luis Fernández, Caparros,...(hablo de los que me ha tocado vivir a mí claro). Ha calado y mucho el discurso y la idea de Bielsa. Y motivos futbolísticos ha dado para ser uno de los entrenadores que más huella hayan podido dejar en la historia del Athletic. Por sus métodos, por su persona. Creo que Bielsa será más reconocido por lo que hizo en el Athletic cuando pasen unos cuantos años más. De todas maneras, soy de los que piensa que el ciclo Bielsa en el equipo rojiblanco había terminado. Y no me refiero sólo por lo futbolístico.

+ Lo que esta claro es que lo mejor que puede pasar es que empiece a rodar el balón y comenzar esta nueva etapa...
- Yo creo que estamos ya todos contando en el calendario los días que restan para que empiece a rodar, en este caso, el balón en Vallalodid. Es curioso esto del Athletic. Con ganas de que termine una temporada pero tras respirar unos días, ya tienes "mono" rojiblanco.

+ ¿Por que Josu Urrutia jamas da las cantidades pagadas por los fichajes? ¿No tenemos derecho a saberlo?
- Yo creo que los socios deberíamos tener derecho a saberlo. Pero muchas veces y muchos presidentes han optado por ese discurso. En el caso de Urrutia, lo que está claro que él es fiel a una idea y con ella hasta el final. Y eso hay que respetarlo. Se esté o no se esté de acuerdo. 

+ Su gestión deja mas sombras que luces... ¿Qué opinas tu?
- No estoy de acuerdo del todo. Creo que como gestor de club, Urrutia y su junta directiva están haciendo una buena labor. Ahora bien hay situaciones y casos, como los que vivimos la temporada pasada, que el presidente del Athletic no supo estar a la altura a la hora de leer los tiempos y dar las explicaciones pertinentes al socio. En las formas y en el contenido.

+ Nuevo San Mamés a puertas vista, en el que aun no sabemos cuando vamos a poder jugar...
- Vamos a confiar en que se cumplan los plazos anunciados por el club y que el 15 de Septiembre podamos inaugurar el San Mamés liguero contra el Celta. Ojo a lo del nuevo campo y el acople al mismo. Me refiero a aficionados y sobre todo al equipo. En ese aspecto los primeros partidos pueden ser más complicados de lo que en un principio parecen. 

+ ¿Era necesario tal cambio? Estamos hablando de cien años de historia...
- Sí, sin duda. Para mí era necesario un nuevo campo. La vieja Catedral tenía un encanto, un algo difícil de explicar con palabras, que seguro el nuevo no lo tendrá. Pero también te digo que fijo que el nuevo tiene algo distinto que el otro no tenía. Ya veras. Lo que no he entendido muy bien es como no se ha podido gestionar mejor lo de colocar el arco de San Mamés en el nuevo campo. Es una pena.

+ ¿Cantera o cartera?
- Cartera para la cantera. Aunque con los últimos fichajes más bien es cartera para recuperar la cantera. Para hacerselo mirar. 

+ Lo que esta claro es que en el fútbol actual en cuanto despunta un canterano un equipo poderoso extiende un cheque y es muy difícil retenerlo... ¿Se esta perdiendo ese sentimiento, ese "gure estiloa", con el que tan orgulloso estamos?
- Es complicado calibrar un sentimiento cuando se trata de fútbol profesional. Pasa en casi todas las profesiones. Está claro que en el Athletic el sentimiento es un plus más importante que en cualquier otro club. Y por eso hay que intentar trabajarlo desde abajo. Luego hay padres y representantes que también tienen que hacer su labor como es lógico y en la mezcla está la clave. Hay muchos intereses rodeando a un futbolista. Aunque yo soy de los que piensa que si uno se quiere quedar de verdad, se queda. 

+ Los chicos de mi generación podremos soñar con ver la gabarra o es una quimera pensar tal cosa?
- No te creas tú que me acuerdo yo muy bien de cuando vi la gabarra. De hecho me llevo mi ama en un cochecito de niño porque tenía la pierna escayolada y no pude disfrutarlos como se merecía. Hace sólo 2 temporadas, el Athletic ha estado cerca. ¿Por qué no pensar que es posible?.

- Muchas gracias por todo. Y un saludo a todos los seguidores del blog. Hasta cuando queráis ¡¡¡Aupa Athletic!!!

lunes, 15 de julio de 2013

JAGOBA: "NO POR EXPRESAR NUESTRAS OPINIONES, SEAN BUENAS O MALAS, SE ES MAS O MENOS DEL ATHLETIC"



Jagoba (@jagobita) es enfermero. Socio del Athletic Club desde hace 22 años. Nos desgrana sus opiniones en esta entrevista para este blog. 

+Año I después de Bielsa... Para algunos una tragedia, para otros una nueva oportunidad...
-Tristemente Bielsa nos ha tenido que dejar, personalmente creo que "El loco" hubiera podido concluir su proyecto en Bilbao haciendo algo grande; nunca en mi vida había visto jugar al equipo como su primer año en "el Botxo" y creo que si se le hubiera dejado seguir trabajando hubiera podido seguir haciéndonos vibrar con su manera de ver el fútbol. Aún así, creo que su marcha era evidente, dado que los futbolistas no querían seguir trabajando con él, y en el fútbol actual, desgraciadamente, los que mandan son ellos y sólo ellos, con lo cual creo que era lo adecuado para el club.
A partir de aquí creo que hay que dejar el pasado a un lado y estar con el equipo y con nuestro nuevo mister.


+¿Los fichajes realizados crees que dan un salto de calidad a la plantilla del Athletic?
-Creo que todos los fichajes que se han realizado eran totalmente necesarios, no sólo para que alguno entre en el nuevo 11 tipo, si no para tener fondo de armario, ya que el año pasado teníamos una plantilla un poco justa. Mikel Balenziaga y Beñat mejoran nuestro equipo titular y Iago y Etxeita creo que se acabarán haciendo un hueco en ese 11. La temporada es muy larga y tener futbolistas competitivos en todas las posiciones es importante.


+Valverde retorna a la que es su casa... ¿crees que es el entrenador acertado para volver a hacer un Athletic grande?
-Era el que todo el mundo tenía en el punto de mira. Ernesto ha demostrado haya donde ha ido que ha hecho buen trabajo y se muestra como un entrenador cotizado en el mercado actual. Conoce el club desde dentro y creo que eso es un punto a favor, esperemos que nos pueda dar muchas alegrías.

+Muchos años de socio avalan tu amor a unos colores... ¿pero a la vez de aficionado se puede ser critico con lo que no te gusta o hay que tragar y dar la razón a los de siempre?
-Eso está claro y me parece uno de los grandes defectos de nuestra gran afición, que parece que si se crítican ciertas actitudes se es menos del Athletic por no "apoyar". Quizá el hecho de no ser crítico es lo que más nos está perjudicando ultimamente. Tanto el socio como el aficionado es totalmente libre de expresar sus opiniones en el momento que le de la gana y no creo que por eso se sea menos o más del Athletic.

+Lo que esta claro, es que para que haya tranquilidad, hay que dejar trabajarar al entrenador...
-Hay que ser paciente, dejar trabajar y dar tiempo al cuerpo técnico, y no a las primeras de cambio volvernos locos. Creo que Caparrós en su día dijo una frase muy acertada en cuanto a eso: "aquí se pasa de puta a monja en 4 días" y es así; ni si se pierden 2 partidos seguidos somos muy malos ni si se ganan vamos a entrar en Europa, paciencia y partido a partido.

+¿No te da pena el cambio de estadio después de tantos años en tu localidad de socio, desde donde por cierto, gracias a tu amabilidad, pude ver la despedida de San Mames? ¿Era necesario tal cambio?
-Pena siempre da, son muchos recuerdos y momentos vividos en ese estadio, tanto buenos como malos, pero creo que para Bilbao y para un club como el Athletic el cambio de estadio era totalmente necesario. Necesitamos un estadio más grande, dada la larga lista de espera de gente que hay para hacerse socia y sobre todo un estadio más moderno, en el que haya los accesos y la seguridad adecuada.

+La gestión de Josu Urrutia deja muchas más sombras que luces?
-Creo que todos los presidentes que han pasado por el Athletic han hecho cosas bien y cosas mal, y de este presidente lo que más echamos de menos todos creo que es su política de comunicación, que es nula. Y no hablo de decir si tal jugador va a fichar o no... quizás hay cosas que no se deben de decir, pero lo que no puede ser es que nos tome por tontos a los socios contándonos historias que no se las cree ni él o simplemente evitando contestar a ciertas preguntas que creo que todo socio merecemos saber. Personalmente le voté pensando en que la transparencia del club iba a ser de otra manera y veo que no ha sido así.

+¿Cartera o cantera?
-Una mezcla de los dos. El Athletic es un club bastante potente a nivel económico y bajo mi punto de vista hay ciertos jugadores que no se nos pueden escapar aun sabiendo que pagar ciertas cantidades por ellos sea abusivo. Como por ejemplo el caso de Beñat o Sola, que quizás se han comprado por precios excesivos pero que personalmente creo que eran totalmente necesarios.
Y en cuanto a cantera, se está demostrando ultimamente que se está trabajando muy bien y estoy seguro de que más pronto que tarde van a salir jugadores muy validos para el equipo.

+De todas formas, en el fútbol actual, para un club canterano, es muy difícil atar a sus joyas, por que en cuanto despuntan, viene un grande, extiende un cheque, y se lo lleva...
-Esa es la gran diferencia del fútbol actual. Creo que es practicamente imposible poder competir contra clubes como Barcelona o Real Madrid. 

+¡El fútbol de antaño si que era bonito!
-Ese fútbol en el que todos llevaban bigote y no daban tanta importancia al color de las botas, ¿no?...jejeje. Creo que el fútbol evoluciona como todo en la vida, aunque desgraciadamente evoluciona a mejor para los poderosos... Los demás no pintamos nada y eso creo que puede echar a perder la esencia del fútbol.

+El arco sera trasladado a Lezama donde nuestros cachorros bajo su cobijo soñaran con triunfar en nuestro Athletic... ¿Es correcta la decisión?
-Pues hombre, yo creo que si, en Lezama hay sitio para ponerlo y creo que está demasiado viejo como para utilizarlo de puente en Bilbao... Es parte de la historia de San Mamés y creo que Lezama sabrá cuidarlo como tal.

+Crees que nuestra generación vera surcar la gabarra o crees que en el fútbol de hoy en día es practicamente imposible...
-Yo creo que si, yo creo que veremos surcar la gabarra por la ría, quizá no ganando un titulo de Liga (que eso si que lo veo imposible) pero si ganando una Copa del Rey o un título europeo. La situación económica actual creo que como club nos puede favorecer y si se sabe gestionar bien el club tanto deportivamente como economicamente, podemos situarnos en el fútbol europeo en una escala algo inferior a los mejores clubes mundiales y eso nos puede dar un plus respecto a otros equipos.

lunes, 8 de julio de 2013

LA RETIRADA DEL ARCO DE SAN MAMÉS

El arco de San Mamés ya no se otea desde el horizonte del cielo de Bilbao. 60 años de historia dan paso a una nueva era. Ha llovido mucho desde que aquel febrero de 1952 se iniciaron las obras de remodelación de la tribuna principal gracias a un proyecto elaborado por los arquitectos Carlos de Miguel, José Antonio Domínguez y Ricardo Magdalena y por el ingeniero de caminos Carlos Fernández Casado. Esta reforma incluía una revolucionaria estructura metálica que permitía la ausencia de columnas y por consiguiente una importante mejora de la visibilidad. Las obras de la popular estructura quedaron terminadas en marzo de 1953.
Cientos de curiosos no quitaban ojo de lo compicado de la empresa. Cientos de curiosos hinchas. No había partido. Ni siquiera entrenamiento. Pero cientos de camisetas rojiblancas se podían ver en las inmediaciones de lo que queda de nuestra sagrada "Catedral". Nuestra afición, la mas grande del mundo, no iba a dejar solo el arco a su suerte, ni mucho menos, y en el momento culmen de la retirada se entonaron gritos de Athletic, Athletic!!! que ponían los pelos de punta a los asistentes.
En una mas que acertada decisión, bajo mi punto de vista, de nuestra junta directiva, encabezada por nuestro presidente Josu Urrutia, el aro sera trasladado a Lezama. Nuestros jovenes cachorros, entrenaran y soñaran con defender y vestir la zamarra rojiblanca del primer equipo bajo su eterno cobijo. Una motivación extra para nuestras categorías inferiores.

Lartaun de Azumendi (@lartaun_), Iñigo Markinez (@imarkinez), Sergio Corino (@corino55), Miguel Angel Puente (@MAPNERVION) y Luis María Vivanco (@perillas44) contestan a la pregunta:

-¿Qué significó para ti la retirada del arco de San Mamés?



-@lartaun_
+No he sentido nada. Ya sentí todo en su día. Lo material me importa poco, y ya lo digerí en mi despedida contra el Barça. Para mi lo importante es el Athletic y eso lo llevo cosido.


-@imarkinez
+Cierta tristeza, pero menos que cuando se cerró San Mamés. El arco va a seguir, pero el campo será otro.


-@corino55
+Un símbolo del Athletic y de San Mamés. Me lo tomo como una evolución de la vida. Se acaba una cosa pero empieza otra muy interesante. Es parte de la vida, mirar hacia adelante sin olvidar el pasado. Espero que queden muchos éxitos en el nuevo San Mamés.


@MAPNERVION
+Si te soy sincero no he sentido nada especial. Para mi ha sido mas duro ir viendo como iba cayendo el resto del campo. Es como si llegados a este punto, el alma la tuviera ya tan encogida, que daba igual. Además, saber que se conserva y lo vamos a poder seguir viendo, me da menos añoranza que ver caer el resto del campo.


-@perillas44
+Yo lo tenia ya masticado, así que no me ha influido mucho. He estado viéndolo en directo y tampoco me he vuelto loco... pena pero no exagerada.

domingo, 7 de julio de 2013

@markotegui: "AÑORO EL ATHLETIC GRANDE DE ANTAÑO"


@markotegui es aficionado del Athletic y un polémico tuitero que no deja indiferente a nadie con sus declaraciones y sus tweets. Hoy contesta nuestras preguntas para este blog de una manera peculiar. Aqui tampoco dejara indiferente a nadie.

-¿Qué es para ti el Athletic?
+Es mi equipo de fútbol. Ni más ni menos.

-Beñat, Kike Sola, Etxeita, Herrerin... ¿Buenos fichajes?
+Son buenos fichajes para lograr la permanencia. Son los fichajes de un equipo mediocre que es en lo que se ha convertido el Athletic de 30 años para acá. Yo añoro el Athletic grande de antaño. Bielsa nos quiso devolver el orgullo de equipo grande y recomendó fichar titulares de más de 20 millones, pero a Urrutia no le interesa eso. Prefiere continuar en la mediocridad. Para ganar hay que arriesgar, pero el mediocre conformismo y la holgazanería son menos exigentes y cómodos y sobre todo más seguros. Y por eso está dilapidando los 40 millones de Javi Martínez en medianías. Ficha para anestesiar al pueblo y engatusarlo. En definitiva, unos fichajes cojonudos.

-¿El Athletic de Valverde ilusionara? ¿Es el técnico correcto? ¿Fue correcta la forma de anunciar la no renovacion de Bielsa?
+Valverde es un buen técnico, pero incomparable con Bielsa. Bielsa es para Guardiola, el Tata Martino y para mí el mejor entrenador del mundo. A mí no me ilusiona un Athletic en manos del individuo, Urrutia, que expulsó a Bielsa de mi equipo. La forma de anunciar la marcha de Bielsa es consecuencia del fondo. Es decir, si Urrutia despide a Marcelo en una rueda de prensa conjunta se habría visto obligado a contar por qué no se hablan desde que Bielsa defendió al club de una estafa y Urrutia se puso de parte de los estafadores.

-¿Cuál es tu nota sobre la gestión de Urrutia?
+Un necio que es capaz de cargarse el proyecto más ilusionante de los últimos 30 años del Athletic me resulta incalificable. Dejó escapar uno de los mejores delanteros de Europa y no sacó ni un euro. Para mí es un perfecto incompetente y encima un insolente.

-El arco se pondrá definitivamente en Lezama, ¿es acertada esta decisión?

+Siguiente pregunta.

-¿Qué podemos esperar esta temporada de nuestro equipo?
+Quedar en la mitad de la tabla y pasar una ronda en copa.

-¿Era necesario desprendernos de San Mamés?
+Sí. Nos mudamos de una entrañable choza que se caía a pedazos a un PALACIO.

-¿Será lo mismo el ambiente del nuevo estadio?
+Mayor. Cabemos más imbéciles dentro.

-¿Jugadores con sentimiento sin títulos o jugadores fichados y títulos?

+Nobleza, ambición y títulos.

-¿Cantera o cartera?
+Sobre todo cantera. Y en la demarcación que haya déficit salir al mercado a fichar TITULARES. Pero la base del equipo ha de ser la cantera en mi opinión.

-Llorente, Javi Martinez, Amorebieta, ¿por qué crees q han fallado las negociaciones?
+Tenemos el peor presidente imaginable para que la cosa saliera bien. Peor no lo podía haber gestionado. Claro que también tenemos una prensa en la que abunda el sensacionalismo y la carnaza, y una afición que se mira excesivamente el ombligo. No se puede atacar a un jugador sencillamente porque se quiera ir a otro equipo. Por ese camino vamos a acabar muy mal. Una vez que Javi Martínez dice que paga la cláusula hay que permitirle viajar a Munich y abrirle Lezama para que recoja sus cosas. El comportamiento de Urrutia es de vergüenza. El Athletic debió haber vendido a los Fernandos y haber acometido fichajes audaces que honraran la gloriosa historia del club.

-¿Volveremos a ver surcar la gabarra o es una quimera?
+Dentro de dos años hay elecciones. Con un poco de suerte a lo mejor el Loco nos da una segunda oportunidad... aunque francamente creo que tendrá seguramente mejores cosas en las que malgastar su vida.

lunes, 1 de julio de 2013

BORJA BARBA: "EL DINERO QUE TIENE EL ATHLETIC DEBE SERVIR PARA GESTIONAR LO MEJOR POSIBLE LEZAMA"


Borja Barba (@borjabarba) es abogado. Nacido en Bilbao en 1977, recuerda la gabarra siendo un niño, y sueña con vivirla de nuevo. Apasionado del Athletic y creador de la pagina web: www.diariosdefutbol.com.

-¿Athleticzale por alguna razón es especial?
+Porque soy de Bilbao, de Indautxu, porque he vivido toda la vida a cuatro manzanas de San Mamés y porque ahora la distancia acrecenta el cariño por los colores. Yo pienso en el Athletic y pienso en un niño vestido con la camiseta del equipo dando patadas a un balón por el Parque de Doña Casilda, en un aldeano de Loiu sacando las calabazas del huerto, en un currante de una empresa de tornillería de Zamudio que está deseando que llegue el domingo o en una señora de ochenta años tomando el café con sus amigas en el Toledo todas las tardes. Por muy distantes que parezcan, hay algo que une a todas esas personas. A mí el Athletic como lazo entre los distintos estamentos de la sociedad vizcaína me parece un elemento fundamental. Acerca a personas que no tienen nada que ver entre sí. Incluso políticamente. Por eso, entre otras cosas, creo que es tan especial.

-Por fin tenemos entrenador... Hemos presentado a Valverde. Segunda etapa en el banquillo, ¿crees acertada su vuelta?
+No siendo Bielsa, creo que Valverde era el entrenador idóneo para el Athletic. Me gusta mucho sobre todo su manera pausada de digerir las cosas y de entender el fútbol. Gestiona como pocos ese momento tan importante en el fútbol moderno de "las ruedas de prensa". Es todo serenidad. Futbolísticamente ha dado un paso adelante desde que se fuera del Athletic. Ha dirigido proyectos de mucho peso y creo que está más que preparado para coger el testigo de Marcelo. Además, cuenta con el favor y la simpatía de, me atrevería a decir, el 100% del público. Incluso de los que aún lloran al "Loco" y tienen miedo de mirar adelante. 

-Lo que esta claro es que la afición tiene que estar unida, ¿verdad?
+Por supuesto. Y en ese sentido se han visto cosas esta última temporada que no me han gustado nada y que no deberían ser representativas de la afición de San Mamés. Ha habido situaciones que han dividido a los aficionados. Muchos lo han sabido llevar, pero otros no dudaban en expresarlo cada domingo en el campo. Pitar a un jugador del equipo, por muy mal que creamos que se ha portado, me parece bochornoso e indigno del club.

-Año I después de Bielsa... todo será más complicado...
+No tiene por qué, realmente. Sí que es cierto que Bielsa había aglutinado tantos focos sobre su figura que parecía como que la clasificación del equipo era algo un poco secundario. Como que nos daba igual quedar 9º que 14º, porque las cosas se 'estaban haciendo bien'. Eso tiene su lado peligroso. El Athletic no podía caer en el conformismo clasificatorio, y a veces parecía que luchar por un punto era casi secundario mientras se mantuviera 'la idea'. Ahora supongo que miraremos mucho más el quedar un puesto arriba o un puesto abajo.

-Ha hecho ilusionarnos a todos, eso esta claro, ¿pero lo de "viudas de Bielsa" no es un poco exagerado?
+Ningún club se debe a ninguna persona. Es excesivo. Bien es cierto que, yo el primero, se le va a echar mucho de menos. A mí me apena especialmente por el tipo de persona que ha demostrado ser. Por cómo había entendido el significado y trascendencia del club y porque había conseguido calar hondo en la sociedad vizcaína. Llevaba sólo dos años en Lezama y parecía haber entendido lo que es el club mucho mejor que jugadores que llevan toda la vida aquí. 

-Llorente, Javi Martinez, Amorebieta, Bielsa... ¿lo mejor que puede pasar es que empiece la pretemporada y dejar todo esto atrás?
+Sí, que empiece el fútbol y que se deje de hablar de lo que no es fútbol. De todos modos, hay que sacar conclusiones y aprender de todas estas experiencias. Lo de Llorente y Amorebieta, sobre todo, debe de servir para pensar sobre nuestro modelo y para entender que, por muy maravilloso que a nosotros nos parezca, siempre va a haber personas a las que no les parezca igual. Que no somos el paradigma de nada. Y debemos asumir eso para poder seguir avanzando, nunca perder la perspectiva del fútbol actual, en el que el Athletic, con todo lo especial que para nosotros es, no deja de ser un número más. Amorebieta se ha ido a un club de segunda fila en Inglaterra. A ganar buen dinero y jugar en una competición atractivísima, sí, pero que alguien me explique qué supone el Fulham deportivamente que no suponga el Athletic. Con todo, no será un futbolista al que se eche demasiado de menos en el campo... 

-¿Es ilusionante esta nueva etapa? ¿Podremos conseguir grandes cosas?
+Paso a paso. Lo primero es confeccionar la plantilla después de tres salidas tan significativas, especialmente las de Javi (que sigue sin sustituto a día de hoy, y tardaremos en encontrarlo), hay que reestructurar el equipo. Hay que sustituir a Llorente, porque nos quedamos en cuadro en lo que a goles se refiere. Y luego, pues tratar de volver a ser el Athletic europeo, el que pelea en Copa cada año (dos finales y una semifinal en los últimos diez años es un buen bagaje, viniendo de donde veníamos), el que se hace respetar por todos en su estadio... ¡Si es que tampoco pedimos gran cosa!

-Se nos va nuestro templo como es San Mamés...era necesario tal cambio?
+San Mamés estaba obsoleto. Me ha dolido en el alma dejarlo atrás, porque con él se ha ido parte de nuestra vida (imagínate para mí, que lo veía todas las mañanas al salir de casa, mirando Pozas arriba), parte de nuestra identidad... Pero hay que reconocer que tanto sabor y tanta mística nos había impedido ver que estaba muy lejos de ser el estadio de un club realmente moderno. Espero que el nuevo San Mamés herede el sabor y el aroma a fútbol del antiguo. Supongo que la gente hará un esfuerzo especial porque así sea. En cierto sentido, es empezar una nueva etapa. 

-¿Recuerdas tu estreno en San Mamés?
+El 29 de enero de 1984, el Athletic contra el Barça de Menotti, Schuster, Maradona... en partido liguero jugado de noche y con mucho frío. Perdió el Athletic, pero habría venganza ese mismo año...

-¿Que opinas de la gestión de Urrutia?
+Luces y sombras. Mala gestión en determinados asuntos (Bielsa se le fue de las manos desde el minuto uno de la temporada que acaba de terminar, el caso Llorente enquistado...) y buena en otras (la contratación de Adúriz, previendo las necesidades del equipo en esa parcela, por ejemplo). Creo que le ha fallado mucho su política de comunicación. No es de recibo que un presidente de un club moderno sólo aparezca una vez cada mes para dar una rueda de prensa de troquel, preparada como un estudiante que repite las lecciones. Ahí le ha faltado mucha cintura. Sinceramente, creo que el cargo le venía un poco grande, tratándose de alguien sin experiencia en el mundo empresarial o de los despachos. 

-¿Cantera o cartera?
+Cartera invertida en la cantera. En ese sentido, casos como el de Beñat o el de Vilarchao me parecen sangrantes. El Athletic debe, por sus especiales circunstancias, absorber a todos los futbolistas que destaquen en un radio de acción que englobe, como poco, toda la provincia de Vizcaya. Es que no se puede escapar ni uno, hay que estar muy pendientes de ello, porque no nos sobran futbolistas de nivel. De todos modos, no creo que al Athletic le sirviera de mucho la cartera si saliera al mercado. Ahora mismo el panorama es muy reducido, mucho más que hace diez o quince años. ¿A quién fichas? ¿A Aguirretxe? Para eso me quedo con lo que hay en casa. Luego hay que asumir que hay futbolistas que, por mucho que nos duela, están lejos de nuestro alcance actual. No puedes ir a por Illarramendi, lo mismo que no puedes retener a Javi Martínez, porque sabes que están en el punto de mira de varios gigantes europeos. Así que, ¿para qué le sirve al Athletic el dinero? Para gestionar lo mejor posible Lezama y para atraer al mayor número de talentos en edad de formación. Y los que consigamos, cuidarlos al máximo.

-¿Fue acertado todo lo que rodeo a la polémica de la marcha e Llorente?
+No. Ni por parte del jugador y su hermano ni por parte del club. Ambas partes se encastillaron en sus torreones y la afición en medio, viendo cómo llovían flechas de un lado a otro y padeciéndolo. Si Llorente se quería ir realmente en busca de mayores empresas deportivas debería haber sido valiente y haberlo dicho desde el principio. Vuelvo a lo de antes, tenemos que entender, para poder ser una afición madura, que hay equipos que están deportivamente por encima del nuestro, por mucho que cueste entenderlo. Llorente no fue valiente, como no lo fue Javi en su momento, pero es que la directiva tampoco se lo puso fácil. Creo que se equivocó gravemente colocando al jugador al pie de los caballos. Es verdad que él no puso mucho por su parte para salir como hubiera merecido, pero esto no es un quid pro quo. No es un ojo por ojo ni un cuento de venganzas. 

-¿Llegará el día que tengamos que mirar mas allá de nuestras fronteras y plantearnos fichar extranjeros? ¿Estarias de acuerdo?
+Si desde que MacLenan, Langford, Davies, Veith o Graham jugaron en el club a principios del siglo XX no se ha requerido contratar extranjeros, no creo que se vaya a necesitar ahora. Al Athletic le cayó un rayo el día que se firmó la sentencia Bosman. Desde entonces, es mucho más sencillo que cualquier Betis, cualquier Zaragoza, cualquier Osasuna o cualquier Granada acierten con el extranjero de turno. Antes no, antes había que sopesar muy muy bien a quién te traías. Ahora parece que hay vidas infinitas. Aunque, claro, esto económicamente sea insostenible. Lo mejor que le puede pasar al Athletic en este sentido es que estalle la burbuja futbolística de una vez por todas. Sobre si estaría o no de acuerdo... No me rasgué las vestiduras cuando el Athletic contrató a Bixente Lizarazu, porque había una justificación más o menos plausible. Pero aquel caso sirvió para entender que no puedes o al menos no es fácil, hacer comulgar a alguien con algo que no ha mamado desde niño. En cuanto vio la puerta entreabierta, Lizarazu salió corriendo, como era normal. El caso de Aymeric espero que sea distinto, el chico viene desde abajo... De todos modos, nos encanta hacernos trampas al solitario y nuestra manida filosofía cada año es más fácil de modelar.

-¿Nos espera una temporada difícil, o crees que se podrá conseguir algo importante?
+Como decía antes, paso a paso. Nadie le va a pedir a Valverde en su primer año que se meta en Champions. Yo al menos no. Los proyectos futbolísticos me gusta que se cocinen a fuego lento y con paciencia. Que se cree una identidad con un buen poso. Lo del Athletic de Bielsa del primer año es un espejismo, es algo irreal. Mira a ver cuántos casos similares se han visto en los últimos años. Va a ser una temporada muy rara, porque vamos a ver jugar a un Athletic que nos va a costar entender que sigue siendo nuestro Athletic, sobre todo por el cambio de escenario. A partir de ahí, el objetivo debe ser entrar en Europa y tratar de llegar lo más lejos posible en Copa, dependiendo de la suerte en los cruces. 

-¿El sueño de la gabarra sigue vivo?
+Los sueños siempre están vivos mientras queramos recordarlos. Yo nunca voy a olvidar el día de la gabarra en el 84, junto al Puente de Deusto, y eso que tenía siete años. No sé si lo reviviremos alguna vez, porque hay gente que no vivió aquello y se merece sentirlo al menos una vez en su vida. Me siento un auténtico privilegiado por haberlo vivido. Es una evidencia que bajo el modelo actual el Athletic jamás volverá a ganar una Liga. ¿Qué puedes hacer si los dos mejores equipos del mundo compiten en tu Liga y cada verano contratan, además de lo que ya tienen, a los dos mejores futbolistas del momento sin apenas pestañear? Contra eso no hay quien luche. Jugamos a cosas diferentes pero nos han metido en el mismo saco. Pero la Copa sí es más dada a las sorpresas, a jugar con la suerte en los sorteos, a que en una final a partido único te salga el partido de tu vida... Sí, por ahí van las cosas. Hay que rebelarse y sobreponerse a lo que prácticamente se nos ha impuesto desde el establishment futbolístico español. Que hay fútbol, hay aficiones, hay sueños y hay sentimientos más allá de Madrid y Barça. Los restantes dieciocho deberíamos tirar de orgullo. No siempre será suficiente, pero seguro que nos haríamos notar más.