+Athleticzale a muerte supongo. ¿Cómo debe ser para ti un buen athleticzale?
-Es difícil definir con unas particularidades a un aficionado del Athletic. Cada uno tiene su manera de expresar ese sentimiento, unos lo hacen de manera externa y otros lo viven con fervor interior. Va con la personalidad de cada uno. La gente joven lo vive de una manera muy entusiasta y dramática a veces, sin embargo, los socios y aficionados más veteranos llevan la procesión por dentro. Yo, por ejemplo, siento el Athletic desde mi niñez como un vínculo único, familiar, que se transmite de padres a hijos, como hicieron conmigo y yo he hecho con los míos, y eso nos hace muy especiales también como afición. Ver familias enteras yendo a las finales me sigue pareciendo espectacular. Cruzarte con los txikis con camisetas rojiblancas no tiene precio. Eso no pasa en otros equipos. Pero, insisto, eso son sentimientos personales de cada uno.
+¿Recuerdas tu bautismo en San Mamés?
-Mi primer recuerdo concreto, con fecha, es un Athletic-Las Palmas de la temporada 78-79, con Koldo Aguirre de entrenador, ganamos 3-0. Ya había acudido a uno de los partidos de UEFA del año anterior, creo que al Racing White, pero ese recuerdo es más difuso.
+Estadio nuevo, a medio acabar, no sabemos si tendrá un ambiente mágico... ¿puede ser un problema para el Athletic este año?
-No lo creo, yo soy optimista en ese aspecto. Los jugadores se aclimatarán rápido. Donde puede haber más problemas es para el público, para acomodar a todos los socios, y las incomodidades que sufriremos este año, que van a ser bastantes. Pero creo que la afición se volcará al máximo para suplir estas dificultades.
+¿Era necesario tal cambio?
-Creo que era vital en dos aspectos. El primero se basa en garantizar el futuro del Athletic. Dar cabida a 10.000 socios más, aumentar nuestra masa crítica de ingresos anuales recurrentes, y acoger ese entorno social que demandaba la posibilidad de hacerse socio desde hace años (la famosa lista de las 5.000 pesetas). Esto nos va a dar estabilidad en los ingresos en una época difícil para el fútbol español con una gestión económica desastrosa. Por otro lado, nuestro entrañable San Mamés, con todas las experiencias allí vividas, se había quedado viejito. Siempre decíamos en nuestra localidad que si un día sucedía algo, allí moríamos como "leones". No se adaptaba a las mínimas normativas de seguridad, era incómodo en algunas tribunas, se tardaba una vida entera en desalojar, ... En fin, que había llegado su momento, aunque su recuerdo perdurará para siempre en nuestros corazones.
+El Zaragoza nos metió un buen correctivo ganandonos 1-4 con unos errores defensivos que ni en alevines... ¿debemos preocuparnos?
No lo creo. Coincido con Valverde en que es una prueba de atención, que nos debe pinchar un poco para evitar pensar que ya está todo hecho, que vamos a ganar de calle todos los partidos. Algún jugador deberá apretar un poco más para no ser descartado y que haya competencia en la plantilla es bueno. Creo que nos va a venir bien.
+2ª jornada de liga, en pleno Aste Nagusia, Athletic juega contra Osasuna el viernes 23 a las 22 horas en Anoeta... ¿somos la risió de la LFP? ¿No deberíamos quejarnos de alguna forma?
-Ya expresé en Twitter mi opinión al respecto. Es lamentable que la LFP esté gobernada por una banda de incompetentes de tal calibre. Es inaceptable de todo punto que, para un desplazamiento masivo de 25.000 personas por el tema del campo, establezcan ese horario. Hay mala fe evidente por parte de ese organismo liderado por una persona que ha estado vinculado a los episodios más grotescos del fútbol español (concursos, denuncias de amaños, descensos no culminados de SAD, etc etc). Yo, si formara parte de la junta directiva del club, emitiría un comunicado expresando mi más completo desacuerdo con esta situación, apoyando a los socios. Por otro lado, iniciaría gestiones ante la consejería de Interior, responsable última de la seguridad del evento, para que, por razones evidentes logísticas y de organización, fije el horario del partido, por decreto, a las 19:30, ya que el desplazamiento de 25.000 obliga a ello.
+Quizá Urrutia tenga algún interés para callarse aunque nos hagan jugar media liga viernes o lunes...
-Desconozco la posición del presidente del club en este y otros aspectos. La política de comunicación seguida por esta junta es, en mi opinión, bastante mejorable. Hay muchas cuestiones sobre las cuales los socios no estamos informados por el silencio de Urrutia.
+¿Podrias calificar la gestión de nuestro presidente al mando del club?
-En mi opinión, no es demasiado positiva. Veo muchísimas lagunas en demasiadas áreas. Su proyecto ya pareció bastante vacío en campaña con una comunicación de perfil bajo, y basó toda su estrategia en la famosa video conferencia de Bielsa, con Amorrortu como director deportivo. Un año después, como ha quedado en evidencia, se vio obligado a renovar a Bielsa por presión popular después de las finales y en contra de muchas opiniones de jugadores y staff de Lezama , y debió cesarlo con la polémica de las obras. Ahí abrió una brecha que el equipo arrastró todo el año, como los propios jugadores reconocen ahora. La gestión de las renovaciones ha sido muy discutible y por supuesto, episodios tan grotescos y propios de aficiones aquí denostadas, como los de las bengalas, pancartas e insultos en Lezama fueron consentidos por esta junta. Llorente debió salir del Athletic el verano pasado o en navidades, y el equipo hubiera avanzado sin polémicas en San Mamés ya sin la presencia de dicho jugador. Al final, el perjudicado ha sido el Athletic. Y a mí es lo que me importa, no los jugadores. A partir de ahora, que les vaya bien donde quieran ir. Punto final. Pero no me ha gustado nada como el club ha encarado las negociaciones. Creo que dentro el club hay 3 papeles o roles: jugadores, a quienes exijo profesionalidad, con rendimiento e implicación. Directiva, quien debe gestionar los recursos económicos del club y socios y aficionados, a quienes les llegan los sentimientos, la filosofía y demás. Mezclar de otra manera esos parámetros me parece un error. Ahora decide dar un giro a su equipo colaborador, donde abundan ex-compañeros, algunos en funciones un tanto cuestionables, y prescinde de Amorrortu, al menos, en su papel principal. Ha contratado al entrenador que tenía en mente antes de las elecciones, pero no fue su baza electoral. En mi opinión, la gestión es mejorable, sin duda alguna.
+Valverde coge de nuevo las riendas del club... ¿Seran inevitables las comparaciones con Bielsa?
-Cada entrenador es un mundo, pero creo que ya ha quedado claro, en las declaraciones de muchos de los protagonistas, que el ambiente de trabajo en Lezama no tiene nada que ver. Eso va a influir mucho, espero que en positivo. Lo que no puede rebajarse es el nivel de exigencia, cuyo listón el año pasado fue lamentablemente ninguneado por la directiva. Todavía estamos esperando alguna explicación, que no se va a dar. Pero ahora esta Txingurri Valverde, a quien deseo todas la suerte del mundo. Es un gran entrenador que está preparado y capacitado para dirigir la nave del Athletic, con un perfil tranquilo, sin estridencias, que creo que es lo ahora necesitamos.
+Beñat, Sola, Balenziaga, Etxeita... todos formados en Lezama vuelven a casa... ¿son fichajes que generan ilusión y mejoran la plantilla?
-Tampoco eso es del todo cierto. Balenziaga no tiene pasado en Lezama, sino en Zubieta, pero conoce el club desde hace años . Son fichajes de jugadores, que sin ser de primera línea, excepto quizás Beñat, han demostrado ganas de venir al Athletic, con lo que ya es un buen comienzo. Entiendo que nos va a permitir contar con un buen fondo de armario. Aumentará así la competencia y nadie tendrá el puesto asegurado.
+¿A que opta el Athletic la temporada que esta a punto de comenzar?
Creo que la exigencia debe ser máxima. El club atraviesa el meridiano del mandato del presidente y el proyecto debería consolidarse. Hemos dejado marchar a varios jugadores importantes, sin sacar rendimiento económico alguno, y han llegado otros. El objetivo debe ser sin lugar a dudas, entrar en Europa, intentar estar cerca de los puestos Champions por si hubiera oportunidad de meter la cabeza, como ha sucedido este año con otros clubes, y por supuesto, llegar a la final de Copa, si tenemos el sorteo de cara.
+¿Veremos la gabarra surcar la ría o es algo absolutamente imposible a corto-medio plazo?
-La vía más accesible para el athletic debe ser a través de la Copa, que tiene que ser un torneo donde debemos volcarnos para conseguir volver a levantar un trofeo, y así, sacar la gabarra. Ese es el camino.
Aupa Athletic!!
-No lo creo, yo soy optimista en ese aspecto. Los jugadores se aclimatarán rápido. Donde puede haber más problemas es para el público, para acomodar a todos los socios, y las incomodidades que sufriremos este año, que van a ser bastantes. Pero creo que la afición se volcará al máximo para suplir estas dificultades.
+¿Era necesario tal cambio?
-Creo que era vital en dos aspectos. El primero se basa en garantizar el futuro del Athletic. Dar cabida a 10.000 socios más, aumentar nuestra masa crítica de ingresos anuales recurrentes, y acoger ese entorno social que demandaba la posibilidad de hacerse socio desde hace años (la famosa lista de las 5.000 pesetas). Esto nos va a dar estabilidad en los ingresos en una época difícil para el fútbol español con una gestión económica desastrosa. Por otro lado, nuestro entrañable San Mamés, con todas las experiencias allí vividas, se había quedado viejito. Siempre decíamos en nuestra localidad que si un día sucedía algo, allí moríamos como "leones". No se adaptaba a las mínimas normativas de seguridad, era incómodo en algunas tribunas, se tardaba una vida entera en desalojar, ... En fin, que había llegado su momento, aunque su recuerdo perdurará para siempre en nuestros corazones.
+El Zaragoza nos metió un buen correctivo ganandonos 1-4 con unos errores defensivos que ni en alevines... ¿debemos preocuparnos?
No lo creo. Coincido con Valverde en que es una prueba de atención, que nos debe pinchar un poco para evitar pensar que ya está todo hecho, que vamos a ganar de calle todos los partidos. Algún jugador deberá apretar un poco más para no ser descartado y que haya competencia en la plantilla es bueno. Creo que nos va a venir bien.
+2ª jornada de liga, en pleno Aste Nagusia, Athletic juega contra Osasuna el viernes 23 a las 22 horas en Anoeta... ¿somos la risió de la LFP? ¿No deberíamos quejarnos de alguna forma?
-Ya expresé en Twitter mi opinión al respecto. Es lamentable que la LFP esté gobernada por una banda de incompetentes de tal calibre. Es inaceptable de todo punto que, para un desplazamiento masivo de 25.000 personas por el tema del campo, establezcan ese horario. Hay mala fe evidente por parte de ese organismo liderado por una persona que ha estado vinculado a los episodios más grotescos del fútbol español (concursos, denuncias de amaños, descensos no culminados de SAD, etc etc). Yo, si formara parte de la junta directiva del club, emitiría un comunicado expresando mi más completo desacuerdo con esta situación, apoyando a los socios. Por otro lado, iniciaría gestiones ante la consejería de Interior, responsable última de la seguridad del evento, para que, por razones evidentes logísticas y de organización, fije el horario del partido, por decreto, a las 19:30, ya que el desplazamiento de 25.000 obliga a ello.
+Quizá Urrutia tenga algún interés para callarse aunque nos hagan jugar media liga viernes o lunes...
-Desconozco la posición del presidente del club en este y otros aspectos. La política de comunicación seguida por esta junta es, en mi opinión, bastante mejorable. Hay muchas cuestiones sobre las cuales los socios no estamos informados por el silencio de Urrutia.
+¿Podrias calificar la gestión de nuestro presidente al mando del club?
-En mi opinión, no es demasiado positiva. Veo muchísimas lagunas en demasiadas áreas. Su proyecto ya pareció bastante vacío en campaña con una comunicación de perfil bajo, y basó toda su estrategia en la famosa video conferencia de Bielsa, con Amorrortu como director deportivo. Un año después, como ha quedado en evidencia, se vio obligado a renovar a Bielsa por presión popular después de las finales y en contra de muchas opiniones de jugadores y staff de Lezama , y debió cesarlo con la polémica de las obras. Ahí abrió una brecha que el equipo arrastró todo el año, como los propios jugadores reconocen ahora. La gestión de las renovaciones ha sido muy discutible y por supuesto, episodios tan grotescos y propios de aficiones aquí denostadas, como los de las bengalas, pancartas e insultos en Lezama fueron consentidos por esta junta. Llorente debió salir del Athletic el verano pasado o en navidades, y el equipo hubiera avanzado sin polémicas en San Mamés ya sin la presencia de dicho jugador. Al final, el perjudicado ha sido el Athletic. Y a mí es lo que me importa, no los jugadores. A partir de ahora, que les vaya bien donde quieran ir. Punto final. Pero no me ha gustado nada como el club ha encarado las negociaciones. Creo que dentro el club hay 3 papeles o roles: jugadores, a quienes exijo profesionalidad, con rendimiento e implicación. Directiva, quien debe gestionar los recursos económicos del club y socios y aficionados, a quienes les llegan los sentimientos, la filosofía y demás. Mezclar de otra manera esos parámetros me parece un error. Ahora decide dar un giro a su equipo colaborador, donde abundan ex-compañeros, algunos en funciones un tanto cuestionables, y prescinde de Amorrortu, al menos, en su papel principal. Ha contratado al entrenador que tenía en mente antes de las elecciones, pero no fue su baza electoral. En mi opinión, la gestión es mejorable, sin duda alguna.
+Valverde coge de nuevo las riendas del club... ¿Seran inevitables las comparaciones con Bielsa?
-Cada entrenador es un mundo, pero creo que ya ha quedado claro, en las declaraciones de muchos de los protagonistas, que el ambiente de trabajo en Lezama no tiene nada que ver. Eso va a influir mucho, espero que en positivo. Lo que no puede rebajarse es el nivel de exigencia, cuyo listón el año pasado fue lamentablemente ninguneado por la directiva. Todavía estamos esperando alguna explicación, que no se va a dar. Pero ahora esta Txingurri Valverde, a quien deseo todas la suerte del mundo. Es un gran entrenador que está preparado y capacitado para dirigir la nave del Athletic, con un perfil tranquilo, sin estridencias, que creo que es lo ahora necesitamos.
+Beñat, Sola, Balenziaga, Etxeita... todos formados en Lezama vuelven a casa... ¿son fichajes que generan ilusión y mejoran la plantilla?
-Tampoco eso es del todo cierto. Balenziaga no tiene pasado en Lezama, sino en Zubieta, pero conoce el club desde hace años . Son fichajes de jugadores, que sin ser de primera línea, excepto quizás Beñat, han demostrado ganas de venir al Athletic, con lo que ya es un buen comienzo. Entiendo que nos va a permitir contar con un buen fondo de armario. Aumentará así la competencia y nadie tendrá el puesto asegurado.
+¿A que opta el Athletic la temporada que esta a punto de comenzar?
Creo que la exigencia debe ser máxima. El club atraviesa el meridiano del mandato del presidente y el proyecto debería consolidarse. Hemos dejado marchar a varios jugadores importantes, sin sacar rendimiento económico alguno, y han llegado otros. El objetivo debe ser sin lugar a dudas, entrar en Europa, intentar estar cerca de los puestos Champions por si hubiera oportunidad de meter la cabeza, como ha sucedido este año con otros clubes, y por supuesto, llegar a la final de Copa, si tenemos el sorteo de cara.
+¿Veremos la gabarra surcar la ría o es algo absolutamente imposible a corto-medio plazo?
-La vía más accesible para el athletic debe ser a través de la Copa, que tiene que ser un torneo donde debemos volcarnos para conseguir volver a levantar un trofeo, y así, sacar la gabarra. Ese es el camino.
Aupa Athletic!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario