Nagore (@blogGeuria), 17 años (12-10-95), es y vive en Vitoria-Gasteiz. Estudiante. Creadora del conocido blog entre los athleticzales: danontzatzarazugeuria.wordpress.com, nos desgrana sus opiniones de la actualidad rojiblanca en una entrevista concedida a este blog.
-¿Temporada nueva, ilusiones renovadas?
+Completamente. Casi contaba los días para ver terminar la ultima temporada. Esta pretemporada veo cambios ilusionantes. Aunque yo era partidaria de que Bielsa siguiese, he de reconocer que el cambio de entrenador, algunos fichajes y un proyecto nuevo crea la ilusión que el año pasado no teníamos por el cumulo de ‘problemas’ que se nos juntaron. Espero que este año si demostremos que tenemos potencial para mas y demostrar que no tenemos por qué sufrir semana si semana no…
-Deseando que empiece la liga, supongo, como todos los athleticzales... ¿que papel cabe esperar de nuestro Athletic?
+Creo que el Athletic tiene equipo suficiente, primero, para no pasar apuros y, segundo, para por lo menos intentar llegar a los puestos de arriba. Esta claro que tampoco tenemos que volvernos locos y aunque suene a tópico, hay que ir paso a paso, partido a partido. Realmente se verá a lo que podemos aspirar cuando empecemos la Liga y veamos unos cuantos partidos del equipo.
-La bofetada que nos dio el Zaragoza fue bastante contundente, ¿debemos preocuparnos?
+Para nada. Siempre esta bien ganar, si es un partido oficial por lo que supone (lógicamente jeje) y si son amistosos para coger confianza y por el autoestima, pero no es necesario preocuparnos en exceso de perder un partido de pretemporada porque estos partidos son para coger ritmo, ver las cualidades, pulirlas y ver los fallos y corregirlos. Al final en pretemporada los resultados, en mi opinión, son lo de menos. Me preocuparía más si los fallos de pretemporada se cometiesen todavía a mitad de temporada, cuando no hay tiempo para corregir errores que deberían haberse corregido. Si estamos en plena liga y se cometen esos fallos sería cuando nos tendríamos que preocupar, no ahora, en mi opinión.
-Nuestro talón de Aquiles sigue siendo la defensa, errores que no se cometen ni en alevines lastran al equipo...
+La verdad que en la ultima temporada ese a sido nuestro punto débil y por más que hiciéramos seguíamos fallando quizás hasta que al final dimos con la pareja Ekiza – Laporte, pero luego este ultimo pecaba de inexperiencia un poco y luego se lesiono… Este año espero que, si Valverde decide poner esa misma pareja, nos de seguridad y garantías, porque por aptitud pueden ambos. También es cierto que por la defensa de la ultima temporada a Iraizoz se le ha dado leña muchas veces y no ha sido su culpa muchas de esas ocasiones (ojo, no digo que no haya tenido fallos garrafales).
-Se van Llorente, Amorebieta, Javi Martinez... ¿empezamos a ser un club vendedor, o son circunstancias puntuales?
+En mi opinión son circunstanciales. Comprendería que se empezase a ser un club vendedor si realmente necesitásemos vender por causas económicas, por necesidad… Pero ahora mismo no somos club vendedor. A Javi no se quería vender y para irse se tenían que dar dos premisas: querer irse y clausula. Y se dieron, pero el club no lo vendió y no lo necesitaba porque se entendía que con Javi eramos mas competitivos y que la venta del jugador no podía llenar el hueco que dejaba deportivamente. Con Llorente se ha leído de todo, desde que tenía casi cerrada la renovación hasta que se iba a vender… Pero el club pensaba lo mismo: clausula y querer irse. Sin embargo no se dieron las circunstancias y, aun sin ingresar nada por él, cumplió contrato. Y lo de Amorebieta más de lo mismo, pero al no ser tan mediático se le ha dado menos bombo y había mas posibilidades de que se quedase en el equipo. Pero en ningún caso se vendió al jugador.
-¿Los fichajes (Balenziaga, Beñat, Etxeita, Sola) refuerzan al equipo? ¿Ilusionan a la afición?
+Creo que si refuerzan al equipo. Los que han venido vienen a sumar. Balenziaga viene a ocupar el lateral en el que Aurtenetxe el año pasado no estuvo fino y creo que Balenziaga podría estar por delante de Jon para ocupar ese sitio y de no ser así, nos da fondo de armario. Beñat quizás es el fichaje que mas ilusiona, viene de hacerlo bien en el Betis y de un par de convocatorias con la selección y estoy segura que calidad al equipo le dará. Y solo de pensar en la pareja que puede hacer con Herrera dan ganas de adelantar el calendario para ver jugar ya al Athletic. Etxeita, sin embargo, viene a ocupar el lugar de Amorebieta y con su no-renovación supongo que era necesario un central. De sus cualidades mucho no puedo hablar porque casi no lo he visto, pero según comentan en 2ªA mal no lo hizo. Y Sola, al igual que Etxeita, viene a ocupar el puesto del otro Fernando. De todos modos todos son diferentes y tendrán sus propias cualidades, pero lo que esta claro es que el proyecto en si, con una plantilla joven a la que le queda mucho por aprender también, ilusiona bastante. Hay que dejar trabajar a la plantilla y el cuerpo técnico y ya se verán los resultados.
-La gestión de Josu Urrutia... ¿más luces o sombras?
+Yo mucho de gestiones no se, pero a mi parecer económicamente Urrutia mal no ha gestionado al Athletic. Lo que mas se le puede achacar es el ‘cara al publico’, porque muchas veces convoca ruedas de prensa, habla, pero no dice nada. Si que creo es que podía haber gestionado mucho mejor los temas de las obras, las no-renovaciones… Pero lo que te digo, yo mucho de gestiones no sé.
-Este año se vivirá un ambiente raro en San Mamés, un estadio a medio acabar... ¿puede ser un problema?
+Al final, como decía Bielsa, lo que hace grande a un estadio es lo que pasa dentro. Sinceramente, creo que dará igual que este a medio terminar o no. Lo que tienen (o tenemos) que hacer los aficionados al final es animar al equipo y, vale que no sea nuestro querido San Mames, pero es el San Mames en el que nos tocará vivir las próximas décadas y con una afición como la del Athletic creo que dará igual cuantas partes del campo falten, porque el ambiente debe ser impresionante, un poco incomodo, pero impresionante, como solo nosotros sabemos jejeje. Eso si, cuando este terminado no tengo duda alguna de que será muchísimo mejor que a medio acabar.
-¿Era necesario el cambio de estadio?
+Supongo que era algo que tarde o temprano había que hacer. Quizás se hubiera podido estar algunos años mas con el viejo, pero tarde o temprano había que hacer el cambio de estadio y es bonito que haya coincidido con su cumpleaños número 100. Además, la despedida fue impresionante. El derrumbamiento del campo ya no tanto… Eso si, el proyecto del campo nuevo tiene buena pinta. Ahora hay que volcarse para que el “espíritu” del San Mames esté en el nuevo y que de la sensación que lo único que cambia es el aspecto físico y el número de personas que acuden, no el ambiente. Solo nos movemos un poquito.
-¿Recuerdas tu primera vez en San Mamés?
+Bueno, es fácil de recordar. Teniendo en cuenta que a mi siempre no me ha gustado el fútbol y que no vivo en Bilbao, aunque no este muy lejos, por lo que sea, no he tenido oportunidades de ir y por desgracia o por suerte solo he estado una vez, a si que difícil de recordar no es. Fui a ver al Bilbao Athletic contra el Alavés en mayo de este año. Me da pena por el hecho de que no fue en un partido de liga, pero el ambiente en Bilbao estuvo genial y, teniendo en cuenta que era un partido de 2ªB ver tanto a la gente de Vitoria como a la de Bilbao yendo a San Mames… Pero lo mejor fue el entrar y simplemente ver San Mames, la sensación de decir “estoy viendo San Mames y lo estoy viendo estando en él”, al final eso era lo que quería, visitar el campo aunque sería solo una vez. Y más tarde escuchar el himno allí, en vivo… se me puso la piel de gallina.
-2ª jornada de liga, en pleno Aste Nagusia, viernes 23 a las 22 horas en Anoeta... de nuevo los horarios perjudican al Athletic...
+A mi la verdad que al ser de Vitoria mucho no me afecta, pero si es verdad que parece que siempre que pueden ponen horarios que no nos benefician para nada, como aquel día del Barça – Athletic, que el Athletic venia de jugar contra el Schalcke 04 y tuvo que jugar contra el Barça un sábado sin apenas pasar 48 h, ya que lo lógico hubiera sido jugarlo al día siguiente a las 12, en un termino medio. Y esta temporada seguramente nos hartaremos a jugar los viernes y lunes… Pero en fin. La verdad, parece que si no eres un “poderoso” (por asi decirlo) no tienes nada que hacer en las decisiones ni de horarios, ni de nada.
-¿Ves factible a corto plaza sacar la gabarra o es una autentica quimera?
+Bueno… yo soy positiva. Creo que si se confía en la plantilla y el proyecto se podrían hacer cosas grandes. Quizás este año no, pero quien sabe si en unos pocos años podemos ver la gabarra. Imposible no lo veo, pero hay que darle continuidad al proyecto que se cree y no poner dificultades. Lo que esta claro es que si hace dos temporadas pudimos llegar a dos finales y en 2009 a la de Copa, dentro de poco también podríamos llegar a alguna. Y aunque solo sea por cuestión de probabilidades, me gusta creer que podremos sacar la gabarra a corto-medio plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario