Lartaun de Azumendi es periodista de la cadena COPE donde presenta "La noche", de lunes a jueves de 1:50 a 6:00 horas y es director de Cuadernos de Basket.
-¿Qué significa para un bilbaíno de pura cepa como tú el Athletic?
+Significa, sobre todo, mi primera pasión siendo un niño y eso no se olvida jamás. El hermano mayor de mi padre me llevó a Tribuna Principal cuando yo tenía 6 años -un 24 de abril de 1977- en el que ganamos por 4-2 a la Real con goles de Churruca, Carlos y dos de Dani, los mismos que marcó Satrústegui. Me pareció increíble. El ambiente, el rugido, las banderas... y la remontada, porque fuimos perdiendo por 1-2. Desde entonces hasta hoy han pasado 36 años y no me puedo deslindar de esos colores. Eso sí, soy muy crítico y nada conformista.
-¿Has visto en San Mamés mejor fútbol que el desplegado la pasada temporada con Bielsa?
+Sin duda. Ahora va a parecer que el Athletic Club no ha jugado a nada antes del rosarino... El equipo de la 76/77 y, sobre todo, el de la 82/83 era mejor que el de Marcelo Bielsa. Sin olvidar la primera etapa de Heynckes que tampoco estuvo nada mal. Aunque la temporada pasada con Bielsa fue muy destacable, y falta hacía.
-¿Crees que el técnico argentino debería seguir o por el contrario ves un cambio en el banquillo del nuevo San Mamés?
+No creo que Bielsa deba seguir y de hecho no pienso que tenga opciones. Son demasiados los daños colaterales surgidos de su forma de pensar, actuar y trabajar. Aunque gran parte de la culpa de por qué el Athletic está como está resida en un grupo determinado de jugadores y su falta de compromiso colectivo.
-¿Por qué ahora los jugadores quieren irse del equipo más grande que existe?
+Se quieren ir a otros equipos más grandes pero no a clubes más grandes. Matiz. El fútbol ha cambiado demasiado en la última década. Hoy en día cualquier tuercebotas gana un dineral y si además formas a un jugador con clase, normalmente ese va a querer más dinero y se compara con sus compañeros de selección y siempre le parece poco. Además está el asunto de los títulos. ¿Quién no quiere ganar ligas, copas o torneos europeos? Cualquiera, pero ojo, no todos los que buscan más van a servir para lo que imaginan. Para ser más claros, de entre Javi Martínez, Llorente y Amorebieta, solo el primero me parece un superclase. Llorente es bueno y creo que le costará adaptarse a Italia, veremos. Amorebieta es un desastre en muchos aspectos con alguna virtud. Menudo tronco se lleva el Fulham, les compadezco.
-Después de una temporada espléndida como fue la pasada, y una decepcionante como es la presente, ¿qué crees que nos deparará el futuro?
+Todo va a depender del trabajo que se haga desde abajo. Ziganda lo ha hecho muy bien con el segundo equipo pero históricamente en Lezama no han estado los mejores profesores. Ha sido un cementerio para exjugadores del Athletic en paro. Creo, y se enfadará mucha gente, que debemos imitar algunos aspectos de Zubieta y la Real.
-¿La gabarra volverá a surcar las aguas de la ría como antaño o nunca jamas veremos esa imagen?
+Yo la vi en ambas ocasiones y de eso hace ya 29 años. Confío en que se repita con una Copa del Rey. Me cuesta pensar que pudiéramos aspirar a otro título. Si tengo que apostar, diría que la veré antes de dejar este mundo. Pon en menos de 10 o 15 años.
-¿Ves necesaria la contrucción del nuevo San Mamés o como yo, crees que demolir el viejo San Mamés es perder con una de las mas importantes señas de identidad que tenemos?
+En un principio fui muy reticente pero no me cabe duda de que era más que necesario. San Mamés está absolutamente obsoleto y si queremos competir, nos hace falta un mejor salón de casa. Aunque sentimentalmente nos duela. Por cierto, viajé desde Madrid a ver al Athletic contra el Barça y me pude despedir en condiciones.
-¿Qué te parece la gestión de Urrutia como presidente?
+Irregular y poco diáfana. Le daría un suspenso alto. Pero es normal, Josu no ha sido ni presidente de la comunidad de vecinos de su casa y claro, eso se nota. No tiene nada que ver ser un gran jugador -y él lo fue- con presidir algo como el Athletic. A ver si va mejorando, será por el bien de todos.
-Un deseo cercano que crees que se verá cumplido.
+Ir con mis hijos a una final de Copa, ganarla y que los niños lo puedan ver y disfrutar. Después ir a Bilbao y ver la gabarra, como hizo mi padre conmigo.
+Sin duda. Ahora va a parecer que el Athletic Club no ha jugado a nada antes del rosarino... El equipo de la 76/77 y, sobre todo, el de la 82/83 era mejor que el de Marcelo Bielsa. Sin olvidar la primera etapa de Heynckes que tampoco estuvo nada mal. Aunque la temporada pasada con Bielsa fue muy destacable, y falta hacía.
-¿Crees que el técnico argentino debería seguir o por el contrario ves un cambio en el banquillo del nuevo San Mamés?
+No creo que Bielsa deba seguir y de hecho no pienso que tenga opciones. Son demasiados los daños colaterales surgidos de su forma de pensar, actuar y trabajar. Aunque gran parte de la culpa de por qué el Athletic está como está resida en un grupo determinado de jugadores y su falta de compromiso colectivo.
-¿Por qué ahora los jugadores quieren irse del equipo más grande que existe?
+Se quieren ir a otros equipos más grandes pero no a clubes más grandes. Matiz. El fútbol ha cambiado demasiado en la última década. Hoy en día cualquier tuercebotas gana un dineral y si además formas a un jugador con clase, normalmente ese va a querer más dinero y se compara con sus compañeros de selección y siempre le parece poco. Además está el asunto de los títulos. ¿Quién no quiere ganar ligas, copas o torneos europeos? Cualquiera, pero ojo, no todos los que buscan más van a servir para lo que imaginan. Para ser más claros, de entre Javi Martínez, Llorente y Amorebieta, solo el primero me parece un superclase. Llorente es bueno y creo que le costará adaptarse a Italia, veremos. Amorebieta es un desastre en muchos aspectos con alguna virtud. Menudo tronco se lleva el Fulham, les compadezco.
-Después de una temporada espléndida como fue la pasada, y una decepcionante como es la presente, ¿qué crees que nos deparará el futuro?
+Todo va a depender del trabajo que se haga desde abajo. Ziganda lo ha hecho muy bien con el segundo equipo pero históricamente en Lezama no han estado los mejores profesores. Ha sido un cementerio para exjugadores del Athletic en paro. Creo, y se enfadará mucha gente, que debemos imitar algunos aspectos de Zubieta y la Real.
-¿La gabarra volverá a surcar las aguas de la ría como antaño o nunca jamas veremos esa imagen?
+Yo la vi en ambas ocasiones y de eso hace ya 29 años. Confío en que se repita con una Copa del Rey. Me cuesta pensar que pudiéramos aspirar a otro título. Si tengo que apostar, diría que la veré antes de dejar este mundo. Pon en menos de 10 o 15 años.
-¿Ves necesaria la contrucción del nuevo San Mamés o como yo, crees que demolir el viejo San Mamés es perder con una de las mas importantes señas de identidad que tenemos?
+En un principio fui muy reticente pero no me cabe duda de que era más que necesario. San Mamés está absolutamente obsoleto y si queremos competir, nos hace falta un mejor salón de casa. Aunque sentimentalmente nos duela. Por cierto, viajé desde Madrid a ver al Athletic contra el Barça y me pude despedir en condiciones.
-¿Qué te parece la gestión de Urrutia como presidente?
+Irregular y poco diáfana. Le daría un suspenso alto. Pero es normal, Josu no ha sido ni presidente de la comunidad de vecinos de su casa y claro, eso se nota. No tiene nada que ver ser un gran jugador -y él lo fue- con presidir algo como el Athletic. A ver si va mejorando, será por el bien de todos.
-Un deseo cercano que crees que se verá cumplido.
+Ir con mis hijos a una final de Copa, ganarla y que los niños lo puedan ver y disfrutar. Después ir a Bilbao y ver la gabarra, como hizo mi padre conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario